El embajador de la República del Paraguay en la República de Chile, Antonio Rivas Palacios, mantuvo una reunión virtual con el vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Marco Riquelme, y con otros miembros del gremio, para estudiar las oportunidades que ofrece el mercado chileno a los productos paraguayos con valor agregado.
El evento virtual tuvo lugar el pasado 1 de julio y contó con la participación de funcionarios de la Cancillería Nacional. Durante ese encuentro se conversó sobre las ventajas económicas que ofrecerá las exportaciones nacionales con valor agregado al sector industrial paraguayo.
También hablaron sobre la posibilidad de aprovechar los múltiples Tratados de Libre Comercio que posee Chile, que les permitirá llegar a más mercados, principalmente del Asia-Pacífico, a través de alianzas y cadenas productivas.
Igualmente, se puso de relieve la importancia que revisten el depósito y el puerto franco en Antofagasta, a propósito de la próxima ruta bioceánica.
Desde la UIP manifestaron la intención de buscar alternativas y oportunidades para la utilización del depósito y puerto franco de Antofagasta, mediante la realización de estudios de factibilidad de transporte intermodal (terrestre-fluvial) para la salida de productos con destino a Asia y Oceanía. Además anunciaron la próxima elaboración de un material con la oferta exportable del Paraguay (solo productos con valor agregado) para poder ofrecerlos a importadores chilenos
Se acordó realizar una ronda de negocios virtual y, luego, presencial entre empresarios del Paraguay y Chile e, igualmente seguir trabajando coordinadamente con la Representación Diplomática en Santiago de Chile para el posicionamiento de productos paraguayos en el mercado chileno y la salida de estos hacia mercados del Asia-Pacífico.
Santiago, 5 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver Más