El embajador de la República del Paraguay en la República de Chile, Antonio Rivas Palacios, mantuvo una reunión virtual con el vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Marco Riquelme, y con otros miembros del gremio, para estudiar las oportunidades que ofrece el mercado chileno a los productos paraguayos con valor agregado.
El evento virtual tuvo lugar el pasado 1 de julio y contó con la participación de funcionarios de la Cancillería Nacional. Durante ese encuentro se conversó sobre las ventajas económicas que ofrecerá las exportaciones nacionales con valor agregado al sector industrial paraguayo.
También hablaron sobre la posibilidad de aprovechar los múltiples Tratados de Libre Comercio que posee Chile, que les permitirá llegar a más mercados, principalmente del Asia-Pacífico, a través de alianzas y cadenas productivas.
Igualmente, se puso de relieve la importancia que revisten el depósito y el puerto franco en Antofagasta, a propósito de la próxima ruta bioceánica.
Desde la UIP manifestaron la intención de buscar alternativas y oportunidades para la utilización del depósito y puerto franco de Antofagasta, mediante la realización de estudios de factibilidad de transporte intermodal (terrestre-fluvial) para la salida de productos con destino a Asia y Oceanía. Además anunciaron la próxima elaboración de un material con la oferta exportable del Paraguay (solo productos con valor agregado) para poder ofrecerlos a importadores chilenos
Se acordó realizar una ronda de negocios virtual y, luego, presencial entre empresarios del Paraguay y Chile e, igualmente seguir trabajando coordinadamente con la Representación Diplomática en Santiago de Chile para el posicionamiento de productos paraguayos en el mercado chileno y la salida de estos hacia mercados del Asia-Pacífico.
Santiago, 5 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver Más