La Embajada de la República del Paraguay en Canadá informa a través del Servicio de Información y Prensa, que la Representante de nuestro país ante la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), Embajadora Inés Martínez Valinotti, depositó el instrumento de ratificación del“Convenio para la Represión de Actos Ilícitos relacionados con la Aviación Civil Internacional”, así como del “Protocolo Complementario para la Represión del Apoderamiento Ilícito de Aeronaves”, firmados en la ciudad de Beijín, el 10 de setiembre de 2010.
La ceremonia tuvo lugar en la sede de la OACI, oportunidad en que la Secretaria General de la Organización, Dra. Fang Liu, encontró oportuno recibir personalmente el documento ratificatorio de nuestro país.
Mediante nota dirigida a la representación nacional, la Dra. Fang Liu, como depositaria del instrumento de ratificación, informó que el Convenio de Beijing entrará en vigor para el Paraguay el 1 de octubre de 2018, en virtud del artículo 22, parágrafo 2; en tanto que el Protocolo de Beijing entrará en vigor el 1 de octubre de 2018, de conformidad con las disposiciones del artículo XXIII, parágrafo 2.
En la oportunidad fueron analizados todos los convenios en materia aeronáutica de los cuales el Paraguay es Estado Parte.
Asunción, 13 de agosto de 2018
Compartir esta noticia
Concluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver Más