Hoy se realizó el lanzamiento a nivel nacional del Informe “Perspectivas Económicas de América Latina 2020”. El evento contó con la participación del ministro Alejando Peralta Vierci, del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MITIC); el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas de Integración, del Ministerio de Relaciones Exteriores; Federico Bonaglia, director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE; Helen Conefrey, de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, y funcionarios de la CEPAL, la CAF y de numerosas instituciones públicas del Paraguay.
Las Perspectivas Económicas de América Latina es el análisis económico que en su edición 2020 aborda la transformación digital como una oportunidad para superar las trampas del desarrollo a las que se enfrenta la región, las que se han visto acentuadas durante la pandemia de Covid‐19.
El ministro Peralta Vierci hizo mención a la implementación de la agenda digital nacional que se sustenta sobre los ejes de gobierno digital, conectividad y economía digital, además de informar sobre las exigentes demandas a las que se tuvo que adaptar el MITIC para hacer frente a la crisis actual.
En este sentido, mencionó el alcance multisectorial de las tecnologías digitales para mantener en funcionamiento la economía, los servicios públicos, la educación y hasta la vida social.
Por su parte, los expertos de la OCDE, CEPAL y CAF analizaron el contexto que atraviesa la región, tanto en términos económicos como en acceso y uso a las tecnologías digitales. Destacaron las inequidades que aún deben ser superadas, la necesidad de aumentar la productividad, en un contexto de endeudamiento ampliado y limitaciones fiscales, pero destacando al mismo tiempo las medidas que se adoptaron para hacer frente a la crisis y responder a la población más vulnerable.
El viceministro Cano Ricciardi, por su parte, señaló que la reducción de las brechas digitales son una prioridad para el gobierno paraguayo y que el acceso a las tecnologías digitales son un derecho al que tienen que tener acceso todos los ciudadanos.
Asunción, 18 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
Una delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver Más