En ocasión de la Reunión del Consejo de Ministros, desarrollada esta mañana en Palacio de Gobierno, el canciller Rubén Ramírez Lezcano explicó que Paraguay tiene una agenda internacional muy dinámica y activa, y que una parte de los desafíos está en el desarrollo de la integración regional en el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur.
El ministro resaltó además el avance en las negociaciones con diferentes países y grupos de países, como los del EFTA, Emiratos Árabes Unidos y la Unión Europea, entre otros, y el inicio de diálogo con Japón.
“Hemos retomado después de más de siete años ese diálogo comercial. Estamos hablando con los países que forman el Grupo Indo-Pacífico, reorientando nuestros esfuerzos. Estamos trabajando con países del Medio Oriente, Emiratos Árabes Unidos, también con Arabia Saudita, Qatar, Omán, entre otros, para poder desplegar una acción comercial internacional que nos permita el acceso a los mercados, que es uno de los principales desafíos”, subrayó.
Ramírez Lezcano destacó que a nivel regional se tiene un importante debate que se realiza con prestigiosos expertos analistas de la integración regional, para debatir el enfoque y el camino entre los cuatro países del Mercosur, sobre el futuro de la construcción comunitaria que necesita desarrollar una política mucho más activa en el enfoque de integración económico-comercial.
Así también, se refirió al logro, en este primer trimestre, de la designación de 14 representantes, en algunas naciones con más de cuatro años sin representación diplomática; “en países que son sumamente importantes para nuestras relaciones internacionales, este es un paso trascendental que nos permite abordar una agenda cada vez más dinámica”, indicó.
El canciller declaró que mayo es un mes en el que la agenda internacional será muy activa, “dentro de nuestra estrategia de inserción internacional que va a permitir seguir a Paraguay en un sendero de protagonismo internacional que es el que perseguimos”, reveló.
Cabe mencionar que el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó el encuentro donde afirmó estar entusiasmado con los resultados obtenidos en nueve meses de gestión. Sin embargo, consideró que no se puede estar satisfecho y pidió redoblar esfuerzos para dar mayor bienestar de la ciudadanía.
Compartir esta noticia
Como antesala del #DiaDeLaMujerParaguaya, anunciamos la serenata de la arpista Paula Paredes, este viernes 24 de febrero, a las 18h00 Ecuador / 20h00 Paraguay, para celebrar este aniversario tan especial en los canales digitales de la Embajada del Paraguay en Ecuador.
Ver MásDiscurso del Presidente, Mario Abdo Benítez,en ocasión de la Cumbre Mundial de Gobierno - Lunes, 13 de febrero de 2023 - Dubai
Ver MásAnunciamos con satisfacción la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Asociación de Documentalistas del Paraguay - Doc Py y y la Asociación de Documentalistas del Ecuador – ADEC.
Ver MásLos resultados del referendo planteado por el Gobierno Nacional avanzan de forma distinta, y según la pregunta. Hasta las 06:10 del 7 de febrero, el ‘No’ mantiene una ventaja importante en todas las preguntas planteadas. Además, el escrutinio de actas en la mayoría de preguntas excede el 97%. Aunque con el 97,22% de actas escrutadas para la primera pregunta, los resultados del CNE muestran un 51,42% de votos por el ‘No’ y 48,58% por el ‘Sí’. Esa es la pregunta en la que el margen es más estrecho. Mientras que la pregunta seis, sobre la elección de los consejeros del Consejo de Participación Ciudadana, era la que más alto margen mantenía con un 40,25% por el ‘Sí’ y el 57,75% por el ‘No’, con el 97,20% de actas escrutadas.
Ver MásPara seguir con el lanzamiento de nuestro canal en Spotify, a lo largo del mes presentaremos cuatro videos de la agrupación nacional “Nde Pomberos” para que conozcan más obras de este proyecto musical del cantautor Carlos Galeano, acompañado de importantes artistas paraguayos e internacionales.
Ver MásSígannos en @embaparaguayec para escuchar lo mejor de la música nacional, así como noticias de la historia, arte y cultura del Paraguay, además de entrevistas sobre nuestra política y economía.
Ver Más