¡El cine animado paraguayo está creciendo y es hora de que el mundo lo descubran!
El martes 4 y el miercoles 5 de julio, celebramos del Día del Audiovisual Paraguayo, presentando al público ecuatoriano el estreno internacional de la Muestra “Rohecha – Animación Paraguaya” propuesta por “Zet Studios” en la Universidad Central del Ecuador y en la Cinemateca Nacional del Ecuador, en Quito.
La Muestra que cuenta con la curaduría del realizador y guionista Mathias Maciel comprende una selección de 14 cortometrajes animados, producidos por jóvenes aspirantes a directores de animación y animadores 2D y 3D, stop motion e incluso pixel art, quienes ofrecen una visión única del Paraguay y de su gente.
La animación es un medio muy versátil y estos cineastas han utilizado esta forma de arte para contar historias de la vida cotidiana, relatos históricos y cuentos populares nacionales con humor y poesía.
La proyección de "Rohecha Animación Paraguaya" es una oportunidad única para descubrir una nueva faceta del Paraguay y para apreciar la riqueza de su cultura.
La misma Muestra será también presentada el 25 y el 26 de julio en el Cine del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo de Guayaquil.
Nuestros agradecimientos al Director de la Cinemateca Nacional del Ecuador, Paul Narvaez Sevilla, a la Dra. Laura Godoy Andrade, Coordinadora General de la Cinemateca Nacional y de la Red Cineclubes Ecuador y al Sr. Edison Cadena de la Fundación Arbol de Amautas por el apoyo y la colaboración en la realización del evento.
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola Ramírez, en la LXI Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, realizada esta mañana en Montevideo, Uruguay:
Ver MásEn el XIV Festival Folclórico Internacional "Sin Fronteras", organizado por AIFL Ecuador, en el Casa de la Cultura Ecuatoriana - Núcleo del Guayas, los bailarines de Luque de la AIFL Paraguay "Oficial", Gisel Melissa Bogado Rolon ,Elias Samudio,Gabriela Toledo y Brian Benitez, representaron al Paraguay, realizando una serie de presentaciones de folclore nacional en teatros, colegios, plazas y centros educativos del Guayas, pudiendo compartir los escenarios con elencos de Chile, Ecuador, Honduras, México y Péru, para disfrutar de un intercambio artístico-cultural único en tierras ecuatorianas.
Ver MásLa Directora de Política Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ministra Gloria Rolón, y el Abg. Rildo Rivero, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Refugiados dependiente de la Cancillería Nacional, participaron en el "Encuentro Regional de Centros de Protección e Integración y Espacios de Apoyo", que se llevó a cabo en la ciudad de Quito, los días 29 y 30 de noviembre pasados, en el marco del Proceso de Quito.
Ver MásEl ministro de Deportes, Diego Galeano Harrison, habló en una entrevista con la 780 AM sobre la designación de Paraguay como sede de los IV Juegos Latinoamericanos de las Olimpiadas Especiales en 2024, considerado el mayor evento del deporte inclusivo del continente.
Ver MásEl experto nacional en producción inmersiva, Nicolás Merens y la investigadora Nara García, brindaron charlas en el Festival Internacional “Multifest 2022", en el Campus Granados de la Universidad de las Américas (UDLA), en #Quito.
Ver MásEn el marco del evento especial del “Programa Falcone Borsellino – Estrategia y Técnicas de Contraste al Crimen Transnacional”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y el Instituto Ítalo-Latinoamericana (IILA), que se llevó a cabo los días 22 y 23 de noviembre, en Quito (Ecuador), se realizó un analisis comparativo en materia de contratación pública, prevención de la corrupción y transparencia, con la participación de representantes de Argentina, Chile, Colombia, Costarica, México, Panamá, PARAGUAY y Perú.
Ver Más