Como un proyecto aliado a la estrategia de Marca País Paraguay, impulsada por la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), para el posicionamiento de los mejores productos originarios del país, fue presentado Green Chaco por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con los resultados preliminares de la consultoría denominada Branding y estrategia de mercadeo de carne con criterio de sostenibilidad para el Chaco.
Participaron de la presentación por parte de REDIEX la directora Nacional, Estefania Laterza, así como los técnicos de las áreas involucradas, y por parte del PNUD, la oficial de Programa, Veronique Gerard; el coordinador del Proyecto Green Chaco, Rafael Gadea, y el especialista Técnico, César Meden.
Los resultados de esta consultoría enfatizan el commodity carne y los mercados que apuntan a la sostenibilidad, así como la construcción de una estrategia de imagen y branding para la carne, apuntando al posicionamiento y competitividad de la carne nacional y específicamente la del Chaco.
Green Chaco es liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y la construcción de esta estrategia de imagen y branding, incluyó a todo el sector productivo: las 3 Cooperativas del Chaco, Fernheim, Chortitzer, Neuland; el gremio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y asociaciones de productores; al sector industrial con los 3 frigoríficos del Chaco; la academia, con la Facultad de Ciencias Agracias (FCA-UNA); investigación, con el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA); la Fundación de Investigación Agropecuaria (IDEAGRO / Expo-Pioneros); pueblos indígenas; ONG´s e instituciones públicas, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Red de inversiones y Exportaciones del MIC (REDIEX), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR) y la Gobernación de Boquerón, entre otros.
La Red de Importaciones y Exportaciones formó parte de la construcción del proyecto desde el inicio, a través de la Dirección de Apoyo a Exportaciones con la plataforma de carnes, y de la Dirección de Marca País. Con la presentación del proyecto, ante los directivos y técnicos de REDIEX, se socializó la estrategia para el posicionamiento de la carne sostenible del Chaco, que fue finalizada como resultado de una consultoría de branding y mercadeo de carne, con criterios de sostenibilidad realizada por el proyecto Green Chaco.
Refiriéndose al citado proyecto, la directora Nacional de REDIEX, embajadora Estefanía Laterza, dijo: Tiene un potencial de beneficiar, no sólo a los productores chaqueños de carne, sino a todo el país; por lo que requiere de una atención y una coordinación que permita a los actores involucrados cumplir sus roles y apuntar al trabajo de posicionamiento a largo plazo, puntualizó.
Cabe destacar que esta estrategia presenta la posibilidad de convertirse en uno de los proyectos a ser potenciados en sectores como alimentos (Carne), servicios como turismo, publicidad y gastronomía y fortalecer a la Marca País. La construcción de una marca para la carne del Chaco permitirá aprovechar mejor los puntos a favor y posicionarla en el mercado, tanto nacional como internacional, además de vincular la carne con la sostenibilidad en la producción, buenas prácticas, bienestar animal, conservación de la biodiversidad y aspectos relevantes que puedan aportar a la economía nacional.
La siguiente actividad de socialización de los resultados de la consultoría deberá realizarse en el territorio chaqueño, por lo que se buscará la forma de hacer una jornada donde técnicos de REDIEX acompañen a los consultores, presentarse ante las instituciones involucradas en la plataforma, y promover líneas de acción que apunten a lograr el posicionamiento de la carne sostenible paraguaya.
Para la Marca País, la carne es el producto estratégico clave para mejorar el posicionamiento competitivo de Paraguay en el mundo. Fernheim ha adquirido las primeras licencias, y esperamos que eso se convierta en un efecto dominó positivo y que logremos que toda la carne chaqueña se vuelva Marca País, subrayó Rodolfo Silvero, director de Marca País, REDIEX.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, afirmó que el Mercado Común del Sur debe abordar no solo aspectos comerciales, sino adaptarse al contexto social, considerando la crisis que afecta a la región por la pandemia. Enfatizó además que la negociación del bloque debe ser unida y no individualmente, para conseguir resultados más satisfactorios en la región. Así expresó en Palacio de Gobierno, tras la Cumbre virtual de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asoci
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador participó en el acto de presentación de la Agenda Parlamentaria 2021-2022 “Minga por el Ecuador”, dirigido al Cuerpo Diplomático, agencias del Sistema de Naciones Unidas y organismos internacionales acreditados en el país, en la sede de la Asamblea Nacional del Ecuador
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y Bolivia se reunieron de manera virtual el día de hoy, en la sesión matutina de la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC).
Ver MásEl día de hoy, el Embajador del Paraguay, José Gorostiaga Peña, realizó una visita de cortesía a la recién designada Directora de América del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Embajadora María de la Paz Donoso Castellón, en la sede de la Cancillería ecuatoriana.
Ver MásEn el encuentro con el Presidente de la CEICI, Dr. Milton Ortega Chávez, se manifestó el interés de seguir trabajando para profundizar las relaciones comerciales bilaterales entre Paraguay y Ecuador con el apoyo de la Cámara y de sus empresarios asociados. Con este fin, se coordinó una agenda conjunta de actividades para el segundo semestre del año.
Ver MásEn los últimos seis meses, el Gobierno Nacional concretó cinco acuerdos adicionales al mecanismo COVAX para la obtención de vacunas, señaló el presidente Abdo Benítez durante su informe de gestión esta mañana a los miembros del Congreso Nacional. En total se realizaron acuerdos por 10.279.000 dosis.
Ver Más