Asunción, Agencia IP.- El 27 de agosto de cada año se conmemora el “Día Nacional de la Guarania” en homenaje a su creador, el gran maestro José Asunción Flores, quien nació en esta misma fecha pero de 1.904, en Punta Carapá, del populoso barrio de La Chacarita, Asunción.
Flores logró unir magistralmente el sentimiento del pueblo paraguayo con la música, llenando de orgullo a toda una nación con las dulces melodías representadas en cada pieza musical.
Por ello, se lleva adelante la Semana de la Guaranía con diversas actividades conmemorativas que se desarrollan de forma virtual debido a la pandemia de covid-19. Es así que se prevén charlas, conferencias, audiovisuales y conciertos hasta este viernes 28 de agosto, a fin de celebrar una fecha tan especial para los paraguayos.
La Orquesta Sinfónica Nacional que se une a esta celebración expresa que “la Guarania es un baluarte de la identidad paraguaya, que con sus características propias se convirtió en un género único en todo el mundo. En este día tan significativo no podemos olvidar al gran poeta guaireño Manuel Ortiz Guerrero, entrañable amigo del Maestro Flores, con quien creó sus más sublimes obras”.
Al respecto, el maestro Juan Carlos Dos Santos, director de la OSN, señaló que la Sinfónica ha tomado participación muy activa en ésta semana conmemorativa puesto que “Flores es un símbolo musical del Paraguay, es un compositor al que tenemos el honor de rendir nuestro homenaje, tocando frecuentemente sus obras”.
En ese sentido, en contacto con Radio Nacional del Paraguay informó que la OSN brindará esta noche, un concierto musical a partir de las 21:00 horas, que se transmitirá por Facebook Live de la orquesta y de la Secretaría Nacional de Cultura.
Compartir esta noticia
El Poder Ejecutivo emitió hoy el Decreto No. 7015, por el cual se nombra al embajador Julio César Arriola Ramírez como ministro de Relaciones Exteriores en reemplazo de Euclides Acevedo.
Ver MásEl Embajador José Gorostiaga mantuvo una reunió de trabajo con el Director de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Técnica de Ambato, Pablo Ulloa Purcachi, para abordar temas de cooperación académica y diseñar conjuntamente proyectos culturales a fin de dar a conocer la cultura nacional entre los docentes y estudiantes de de la prestigiosa casa de estudio ambateña.
Ver MásEl doctor Euclides Acevedo presentó este viernes su renuncia al cargo de ministro de Relaciones Exteriores, tras 15 meses de gestión y se despidió del funcionariado este medio día, durante un acto celebrado en el salón principal de la Cancillería Nacional.
Ver MásCelebramos el Día Internacional del jazz con la presentación del cuarteto de jazz paraguayo JOAJU, quienes vienen celebrando 11 años de vida.
Ver MásCon motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza, la Secretaria Nacional de Cultura (SNC) presenta la última emisión de obras del repertorio del Ballet Nacional del Paraguay y el Ballet Folclórico Nacional.
Ver MásEl día de hoy, tuvo lugar el acto de entrega del Exequátur y puesta oficial en funciones al nuevo Cónsul Honorario del Paraguay en Quito, con jurisdicción en la provincia de Pichincha, el Abogado David Aldo Sperber Villhelm.
Ver Más