Asunción, Agencia IP.- El 27 de agosto de cada año se conmemora el “Día Nacional de la Guarania” en homenaje a su creador, el gran maestro José Asunción Flores, quien nació en esta misma fecha pero de 1.904, en Punta Carapá, del populoso barrio de La Chacarita, Asunción.
Flores logró unir magistralmente el sentimiento del pueblo paraguayo con la música, llenando de orgullo a toda una nación con las dulces melodías representadas en cada pieza musical.
Por ello, se lleva adelante la Semana de la Guaranía con diversas actividades conmemorativas que se desarrollan de forma virtual debido a la pandemia de covid-19. Es así que se prevén charlas, conferencias, audiovisuales y conciertos hasta este viernes 28 de agosto, a fin de celebrar una fecha tan especial para los paraguayos.
La Orquesta Sinfónica Nacional que se une a esta celebración expresa que “la Guarania es un baluarte de la identidad paraguaya, que con sus características propias se convirtió en un género único en todo el mundo. En este día tan significativo no podemos olvidar al gran poeta guaireño Manuel Ortiz Guerrero, entrañable amigo del Maestro Flores, con quien creó sus más sublimes obras”.
Al respecto, el maestro Juan Carlos Dos Santos, director de la OSN, señaló que la Sinfónica ha tomado participación muy activa en ésta semana conmemorativa puesto que “Flores es un símbolo musical del Paraguay, es un compositor al que tenemos el honor de rendir nuestro homenaje, tocando frecuentemente sus obras”.
En ese sentido, en contacto con Radio Nacional del Paraguay informó que la OSN brindará esta noche, un concierto musical a partir de las 21:00 horas, que se transmitirá por Facebook Live de la orquesta y de la Secretaría Nacional de Cultura.
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay en Ecuador tiene el placer de anunciar el concierto virtual de arpa paraguaya, presentado por la arpista nacional Paula Paredes, a partir del domingo 15 de mayo, a las 18.00 horas Ecuador / 19.00 horas Paraguay, en el sitio web, en el perfil de Facebook y en el canal de YouTube de esta representación diplomática, con motivo de la conmemoración del 211 Aniversario de la Independencia del Paraguay (1811-2022). #FiestasPatrias2022 Link del Sitio web: https://www.mre.gov.py/embapar-ecuador/ Facebook: embaparaguayec Youtube: https://www.youtube.com/c/paraguayenecuador/videos
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Ecuador tiene el placer de anunciar la presentación del programa de actividades culturales y protocolares, a realizarse el domingo 15 y el lunes 16 de mayo, con motivo de la conmemoración del 211 Aniversario de la Independencia del Paraguay (1811-2022).
Ver MásEl día viernes 13 de mayo a las 14:00 horas de Paraguay, se realizará la Conferencia: Intercambio de Especialistas en Diversidad Cultural, que abordará la emergencia del Desarrollo Sostenible para las comunidades diversas. El evento tiene como finalidad reflexionar y ofrecer herramientas que permitan entender la importancia del desarrollo sostenible para la Diversidad Cultural.
Ver MásLa ministra de Turismo de Paraguay, Sofía Montiel de Afara, y el ministro de Turismo de Ecuador, Niels Anthonez Olsen, firmaron un Memorando de Entendimiento para fortalecer el intercambio de experiencias en materia de desarrollo turístico entre ambas naciones.
Ver MásEl nuevo canciller nacional, embajador Julio César Arriola, tras jurar como Ministro de Relaciones Exteriores, mantuvo una reunión abierta con los funcionarios de la secretaría de Estado en la sede de la Cancillería Nacional. Señaló que más que un acto de posesión de cargo, era una reunión de compañeros de trabajo, de compañeros de causa.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana tomó juramento al embajador Julio César Arriola Ramírez como ministro de Relaciones Exteriores, durante una ceremonia protocolar que tuvo lugar en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno.
Ver Más