Los alumnos de mandarín de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López presentaron una versión en idioma mandarín de la guarania “Recuerdos de Ypacaraí”, bajo la dirección de la profesora Elle Jen y con el acompañamiento musical de Graciela Bartolozzi y Carlos Carvallo.
El acto tuvo lugar en el marco de la celebración del idioma mandarín y contó con la presencia del Consejero Daniel Chen, en representación de la Embajada de China (Taiwán). El mismo destacó las históricas relaciones de amistad y cooperación entre su país y el Paraguay e instó a los alumnos de mandarín a perseverar en sus estudios de dicho idioma, recordando que la versión que ellos están estudiando gracias a la cooperación taiwanesa es la versión tradicional, fruto de miles de años de evolución lingüística que se han transmitido de generación en generación.
El Director General de la Academia Diplomática y Consular, Embajador Juan Andrés Cardozo, por su parte, realizó una disertación sobre la Filosofía china y su influencia en la actualidad. El mismo subrayó la importancia en el mundo del idioma mandarín, que está llamado a ocupar un lugar preponderante en el siglo XXI. Recordó también que la cultura china es una de las culturas más antiguas de la humanidad, con pensadores que se remontan al siglo VIII a.C. En ese sentido, destacó especialmente a Confucio, cuyo pensamiento también está ligado a la revolución histórica de Occidente, pues cuando los ingleses lograron vincularse con China, fueron los primeros en traducir a Lao-Tse y a Confucio y adoptaron el pragmatismo y la perseverancia de la filosofía confuciana.
Asunción, 22 de abril de 2022.
Compartir esta noticia
El 17 de mayo pasado, tuvo lugar la videoconferencia internacional “La interculturalidad y el fortalecimiento de los intereses comunes sur-sur”, organizada conjuntamente por
Ver MásEl 29 de abril pasado, se llevó a cabo la “Cátedra Paraguay”, en la Universidad del Externado de Colombia. El evento se enmarcó dentro del proyecto “cátedras país” impulsado por la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia...
Ver MásAlumnos de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), visitaron la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, donde participaron de un coloquio destinado a...
Ver MásEl Embajador Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, de la República Argentina, dictó una conferencia sobre la cuestión de las Islas Malvinas en la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López...
Ver MásLos alumnos de mandarín de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López presentaron una versión en idioma mandarín de la guarania “Recuerdos de Ypacaraí”, bajo la dirección de la profesora Elle Jen y con el acompañamiento musical de Graciela Bartolozzi y Carlos Carvallo...
Ver MásEn conmemoración del día del idioma español, los alumnos del curso de Formación para Terceros Secretarios de la Academia Diplomática y Consular del Paraguay participaron de la conferencia “El guaraní paraguayo. Contexto histórico y aportes del guaraní a la lengua española”, junto con alumnos de la Academia Marroquí de Estudios Diplomáticos...
Ver Más