Los alumnos de mandarín de la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López presentaron una versión en idioma mandarín de la guarania “Recuerdos de Ypacaraí”, bajo la dirección de la profesora Elle Jen y con el acompañamiento musical de Graciela Bartolozzi y Carlos Carvallo.
El acto tuvo lugar en el marco de la celebración del idioma mandarín y contó con la presencia del Consejero Daniel Chen, en representación de la Embajada de China (Taiwán). El mismo destacó las históricas relaciones de amistad y cooperación entre su país y el Paraguay e instó a los alumnos de mandarín a perseverar en sus estudios de dicho idioma, recordando que la versión que ellos están estudiando gracias a la cooperación taiwanesa es la versión tradicional, fruto de miles de años de evolución lingüística que se han transmitido de generación en generación.
El Director General de la Academia Diplomática y Consular, Embajador Juan Andrés Cardozo, por su parte, realizó una disertación sobre la Filosofía china y su influencia en la actualidad. El mismo subrayó la importancia en el mundo del idioma mandarín, que está llamado a ocupar un lugar preponderante en el siglo XXI. Recordó también que la cultura china es una de las culturas más antiguas de la humanidad, con pensadores que se remontan al siglo VIII a.C. En ese sentido, destacó especialmente a Confucio, cuyo pensamiento también está ligado a la revolución histórica de Occidente, pues cuando los ingleses lograron vincularse con China, fueron los primeros en traducir a Lao-Tse y a Confucio y adoptaron el pragmatismo y la perseverancia de la filosofía confuciana.
Asunción, 22 de abril de 2022.
Compartir esta noticia
La mejor egresada de la promoción “Isabel Arrúa Vallejos”, Cecilia Lorena Sánchez Sienra, del ciclo académico 2019-2020, de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, del Ministerio de Relaciones Exteriores, pronunció un discurso en el acto de graduación celebrada esta mañana en sede de la Cancillería paraguaya...
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar esta mañana el concierto en conmemoración al Día de la Guarania y en homenaje a su creador, José Asunción Flores, a cargo de la Banda Sinfónica de la Policía Nacional...
Ver MásUna numerosa comitiva de alumnos y docentes de la carrera de Derecho, de la Universidad Nacional del Este (UNE), filiales Ciudad del Este y Santa Rita, visitaron la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López. Fue con el fin de asistir a una charla sobre la organización y funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Academia...
Ver MásEn el marco de la conmemoración del día del idioma guaraní, el 24 de agosto se dio inicio al curso de guaraní para extranjeros, dirigido a miembros del cuerpo diplomático acreditado ante el Gobierno Nacional y ciudadanos extranjeros que se encuentran trabajando en proyectos de cooperación en el país...
Ver MásLa Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López organizó un panel debate sobre el tema “La guarania, una expresión de la música universal”, destinado a la difusión de este género musical entre los alumnos de los cursos de Formación, Perfeccionamiento y Actualización...
Ver MásLa Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López realizó una gira por distintas ciudades del país para presentar el XV Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al servicio diplomático y consular de la República del Paraguay, en la categoría de Tercer Secretario...
Ver Más