23. El Comité insta al Estado parte a que:a) Un órgano independiente investigue de manera efectiva, exhaustiva e imparcial las alegaciones de uso desproporcionado de la fuerza letal, tortura y otros malos tratos cometidos presuntamente por agentes estatales durante el allanamiento ocurrido el 15 de junio de 2012 en Curuguaty, así como las presuntas violaciones al debido proceso durante los procesos judiciales llevados a cabo hasta el momento, tal y como el Estado parte aceptó durante el examen periódico universal (véase A/HRC/32/9, párrs. 102.120 y 104.1 y A/HRC/32/9/Add.1, párrs. 27 y 28);b) Se enjuicie a los autores y, de ser declarados culpables, se les sancione y se ofrezca una reparación a las víctimas y a sus familias y se proteja en todo momento a las víctimas, sus familiares y a los testigos contra posibles represalias.
Población
- Personas Privadas de Libertad
- Campesinos
Tema - Derecho
- Acceso a la Justicia
- Corrupción
- Impunidad
- No Violencia
- Reparación Integral
- Tortura
- Administración de Justicia
ODS
-
16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
- 16.2 - Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños
- 16.1 - Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo
- 16.6 - Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas
- 16.3 - Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos
Institución
- Defensoría del Pueblo
- Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes
- Ministerio Público
- Poder Judicial - Corte Suprema de Justicia
Cargando...