VIII Congreso Sudamericano de Yerba Mate
Con el objetivo de propiciar el encuentro de integrantes de los sectores involucrados en la actividad yerbatera incentivando el intercambio de información y experiencias y detectar problemas que ayuden a elaborar Proyectos y acciones de investigación, desarrollo y extensión, se realiza en Colonias Unidas, Paraguay, el VIII Congreso Sudamericano de la Yerba Mate, IV Simposio Internacional de Yerba Mate y Salud y II Feria de Tecnología Industrial Yerbatera, los días 30 y 31 de Agosto y 1 de Septiembre de 2023.
El Congreso está dirigido a los sectores de la cadena yerbatera: Universidades, Organismos e Institutos de Investigación y Extensión, Empresas, Cooperativas y Productores, Profesionales, Investigadores, como así también a Abastecedores de Insumos y Proveedores.
Pueden participar del mismo Investigadores, ya sean de organismos públicos o privados, Profesionales, Estudiantes, Productores y Público en general.
Los trabajos se presentan en forma de resumenes o trabajos completos y todos ellos se expondrán en posters con la presencia de sus autores.
Con el desarrollo de este congreso se espera contribuir con el sector yerbatero, estimulando la integración de las Instituciones, Investigadores, Empresas y Productores, como así también de los países involucrados en el cultivo.
Se extiende una cordial invitación para participar de este evento internacional. Mas información se encuentra disponible en https://centroyerbateroparaguayo.org.py/?page_id=7...
Compartir esta noticia
Como es tradición en el mes de mayo, se recordaron las Fiestas Patrias y el Consulado General del Paraguay en la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos de América, participó de un evento de manera virtual, organizado por la Asociación de Paraguayos en la Costa Oeste denominado Homenaje a la Patria y el día de las Madres. Este año se ha llamado HOMENAJE A MI TIERRA.
Ver MásLa evocación del Día de la Independencia del Paraguay es un motivo para rendir un homenaje a quienes hicieron posible que nosotros podamos hoy día disfrutar de un país libre y soberano
Ver MásEl 13 de mayo el Cónsul General compartió una videoconferencia organizado por el Comité Anfitrión de la ciudad de Sacramento y la Cámara de Comercio de California.
Ver MásEl origen del Día del Trabajo se remonta a 1886 con la huelga sindicalista que aconteció en Chicago.
Ver MásLa paraguaya, mejor docente de este año en la Universidad Luterana de California, afirmó que con su testimonio quiere mostrar que hay muchos compatriotas igual que ella, haciendo un trabajo intenso en otros países, dentro de sus profesiones respectivas.
Ver Más