Paraguay celebra el 26 fe febrero el Día Nacional del Tereré, bebida tradicional de este país declarada patrimonio cultural, muy demandada por los pobladores para refrescarse ante la canícula de estas jornadas.
La Ley 4261 de 2011 declaró Patrimonio Cultural y Bebida Nacional del Paraguay al Tereré e instituyó el último sábado de febrero de cada año como su Día Nacional, con el objetivo de proteger y fortalecer la identidad nacional.
Además, en diciembre de 2020 la Unesco nombró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a las “Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana, bebida ancestral guaraní en Paraguay”.
Se trata de una infusión de hierba mate y plantas medicinales con mucho hielo que los paraguayos acostumbran a tomar a cualquier hora, la cual tiene sus raíces en la América precolombina.
En todo el país celebran esta jornada con un festival del tereré, muestras de maestros artesanos, ferias, concursos de pinturas, danzas y actividades folclóricas, entre otras.
Compartir esta noticia
El día 17 de mayo, en el Saban Theater de la ciudad de Los Ángeles, el Consulado General de Israel en Los Ángeles ofreció una recepción en conmemoración al 75 aniversario de la Independencia del Estado de Israel, para la comunidad israelí y el cuerpo Consular acreditado en California.
Ver MásCelebración del Día de la Independencia y Día de las Madres. Al conmemorarse un nuevo aniversario de la independencia de nuestra Patria, celebramos con júbilo los 212 años de vida libre e independiente y el Día de las Madres. Honramos la memoria de nuestros próceres, quienes hicieron posible la gesta libertadora del 14 y 15 de mayo de 1811.
Ver MásCada 1 de marzo se celebra en Paraguay el Día Nacional de los Héroes para recordar la muerte del Mariscal Francisco Solano López, que se produjo esa fecha pero en el año 1870 y que significó el final de la Guerra contra la Triple Alianza.
Ver MásEn el día de la Mujer Paraguaya Mujeres de mi tierra.. Autora Ida Talavera de Fracchia.
Ver Más