FOLkLORE PARAGUAYO
El Folklore de Paraguay es fruto del sincretismo de las tradiciones, creencias y costumbres de origen criollo - guaraní - gaucho.
El estudio del folklore paraguayo es asociado a los diferentes aspectos culturales y al conocimiento espiritual y material, aplicados en los distintos momentos de la vida comunitaria. Se transmiten de generación en generación a través del tiempo, de manera oral o escrita, las informaciones que contienen ideas y valores de un grupo humano, como el conjunto de creencias, ceremonias, ritos, bailes, músicas, instrumentos músicales, leyendas, cuentos, artesanías, vestimentas, bebidas, gastronomía, composiciones literias, chistes, refanes, dichos, costumbres etc., las cuales conforman la cultura o las tradiciones compartidas de un pueblo y que son conservadas en los grupos humanos, por la transmisión de padres a hijos.
22 de Agosto: Día del Folklore Paraguayo
Compartir esta noticia
Como es tradición en el mes de mayo, se recordaron las Fiestas Patrias y el Consulado General del Paraguay en la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos de América, participó de un evento de manera virtual, organizado por la Asociación de Paraguayos en la Costa Oeste denominado Homenaje a la Patria y el día de las Madres. Este año se ha llamado HOMENAJE A MI TIERRA.
Ver MásLa evocación del Día de la Independencia del Paraguay es un motivo para rendir un homenaje a quienes hicieron posible que nosotros podamos hoy día disfrutar de un país libre y soberano
Ver MásEl 13 de mayo el Cónsul General compartió una videoconferencia organizado por el Comité Anfitrión de la ciudad de Sacramento y la Cámara de Comercio de California.
Ver MásEl origen del Día del Trabajo se remonta a 1886 con la huelga sindicalista que aconteció en Chicago.
Ver MásLa paraguaya, mejor docente de este año en la Universidad Luterana de California, afirmó que con su testimonio quiere mostrar que hay muchos compatriotas igual que ella, haciendo un trabajo intenso en otros países, dentro de sus profesiones respectivas.
Ver Más