La embajada de la República del Paraguay en EEUU esta mañana reportó que no hay ningún paraguayo fallecido por el Covid-19 en ese país. En declaraciones realizadas esta mañana a la prensa paraguaya, el embajador Manuel María Cáceres precisó que los registros oficiales dan cuenta que solamente 7 connacionales dieron positivo a los análisis laboratoriales, y todos ellos no revisten gravedad y cumplen con la cuarentena en sus respectivos domicilios.
Cinco de estas personas son de la jurisdicción del Consulado General del Paraguay en Nueva York, y dos de la jurisdicción del Consulado General de Los Ángeles, cuyos casos cuentan con la asistencia de nuestras representaciones consulares.
“Hablé con 4 de los 5 compatriotas afectados en Nueva York, y me falta conversar con uno de ellos. En general se sienten bien y optimistas en espera de su recuperación plena”, declaró el embajador Cáceres.
Informó que, tanto desde la embajada como de los consulados, el contacto es permanente con los afectados, como también con las autoridades sanitarias para estar atento a las necesidades de los compatriotas, e incluso por contacto vía WhatsApp como es el caso del Consulado de Los Ángeles, cuya sede está en un edificio que está cerrado por la cuarentena.
El embajador Cáceres destacó el contacto permanente y el trabajo conjunto que vienen realizando sin pausas los consulados de Nueva York, Miami, Los Ángeles y la Sección Consular de la embajada en Washington, con la coordinación general del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país, para enfrentar la crisis global y para estar prontamente al lado del paraguayo que requiera asistencia en su lugar de residencia o de trabajo en el exterior.
El embajador Cáceres informó igualmente de la asistencia que se brinda a paraguayos en situación de vulnerabilidad, como ocurre en Miami, donde 5 paraguayos concluyeron sus contratos de trabajo y tienen sus pasajes de retorno al país marcados para más adelante.
Miércoles, 25 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El guaraní, al reconocerlo como idioma Nacional del Paraguay en la Constitución Nacional, el 25 de agosto de 1967, se dio por primera vez una calidad jurídica al guaraní. Fue un momento histórico y, desde entonces, quedó marcado en el calendario como el Día del Idioma Guaraní.
Ver MásCon un concierto al aire libre del cantante Ricardo Flecha y de la Orquesta Sinfónica de la Banda de la Policía Nacional, se dió inicio ayer a la «Semana de la Guarania 2021». La Cancillería Nacional instruyó a sus embajadas y consulados a difundir las actividades culturales que rinden honor a este género musical y a su creador José Asunción Flores. La expresión artística ha inspirado, además, la campaña por su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO y a la que hoy se alude como “la banda sonora del Paraguay”.
Ver MásLa ciudad de Asunción fue fundada el 15 de agosto de 1537 por el Capitán Don Juan de Salazar y Espinoza, quien llegó a Asunción con Don Pedro de Mendoza, primer adelantado del Río de la Plata. La fundación del fuerte que daría vida a la ciudad de Asunción se llevó a cabo en el territorio de los Carios, una de las tribus guaraníes que ocupaban la región.
Ver MásEl rojo, blanco y azul son los colores que ondean en la bandera nacional. En todo el territorio paraguayo, desde el corazón de América Latina, exhuma batallas, grandes hazañas de héroes y jóvenes que en la actualidad alzan la voz en defensa de la Patria.
Ver MásEste fue el primer encuentro del GRULAC luego del levantamiento de las medidas sanitarias impuestas por el COVID-19. Al inicio de la disertación se dio la bienvenida al Ministro Gustavo Gómez Comas, Cónsul General del Paraguay en Los Ángeles, quien se comprometió a cooperar y trabajar en conjunto, en beneficio de los latinos radicados en esta ciudad a fin de empoderar a sus comunidades, motivar las oportunidades de progreso para sus compatriotas e impulsar iniciativas que impacten el desarrollo económico y tecnológico de nuestros países.
Ver MásResidentes paraguayos en los Estados Unidos de América organizados bajo el nombre de Corazones Abiertos.
Ver Más