Día del Himno Nacional paraguayo
El día del Himno Nacional paraguayo se conmemora cada 20 de mayo, porque en esa fecha pero del año 1846, el poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa entregó al entonces presidente de la República, Carlos Antonio López la letra y partitura de nuestro actual canto patrio.
En sus estrofas se rememoran el sentir del pueblo paraguayo, a lo largo de tres centurias, así como sus valores e ideales de libertad, unión e igualdad.
Durante la presidencia de la República de Eusebio Ayala, la composición fue reconstruida a cargo del compositor y músico paraguayo Remberto Giménez, en 1933, siendo la adaptación utilizada en la actualidad.
El Himno Nacional es la composición musical que representa al Paraguay de acuerdo a lo establecido en el artículo 139 de la Constitución Nacional de 1992, al igual que el Pabellón de la República y Sello Nacional, los tres símbolos patrios oficiales de nuestro país.
Compartir esta noticia
"Tierra Adentro" es un conjunto musical aclamado internacionalmente reconocido por sus cautivadoras actuaciones que celebran las ricas tradiciones y el diverso patrimonio musical de América Latina. El concierto contará con una fusión armoniosa de ritmos, melodías y bailes de Paraguay. Promete ser una velada cautivadora llena del espíritu vibrante de la música paraguaya.
Ver MásEl Instiruto Cervantes te inivita a participar de los cursos que ofrecen
Ver MásEl 12 de junio se conmemora los 87 años de la firma del protocolo de la Paz del Chaco.
Ver MásCelebración de la Independencia de la República Argentina El día 19 de mayo, en la sede de la Asociación Argentina de Los Ángeles, en la ciudad de Glendale, Estado de California, se realizó una recepción en conmemoración al día de la Independencia Nacional Argentina, dirigida al cuerpo consular acreditado en el Estado de California.
Ver Más