Día del Idioma Guaraní
El Día del Idioma Guaraní, es una celebración especial del calendario nacional que tiene su origen el 25 de agosto del año de 1967; fecha en la que fue promulgada la Constitución Nacional y en la que se incluyó por primera vez en la historia el guaraní; idioma de la familia tupi-guaraní, como lengua nacional de Paraguay y asimismo se le otorgó rango jurídico a la misma.
Un símbolo de la identidad paraguaya, un idioma dulce, directo como pocos, y capaz de robar una risa con una sola palabra, el guaraní guarda la contundencia y la capacidad aglutinante de un idioma que sobrepasa las convenciones para embanderarse como un símbolo de la identidad paraguaya.
Compartir esta noticia
Visita de la Comisión Directiva de la Asociación de Paraguayos en la Costa Oeste de los Estados Unidos de América APCO.
Ver MásEl Consulado General de la República del Paraguay en Los Ángeles, Estados Unidos de América, informa al público en general la detección de un caso positivo de Covid-19.
Ver MásEn cumplimiento de las disposiciones sanitarias vigentes, se comunica que, por el plazo de siete días, se encuentra suspendida la atención presencial al público.
Ver MásIndependientemente a las disposiciones de nuestro país, las compañías aéreas en su mayoría exigen el resultado de la prueba para poder embarcar a sus pasajeros. No olvide contactar con su compañía previo a su viaje.
Ver MásEl Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA informó que uno de sus médicos internos, el doctor César Andrés Urizar González, obtuvo el primer puesto de la beca Kaplan. “Mi trabajo fue seleccionado gracias a mi producción científica como estudiante de pregrado, las publicaciones científicas y los trabajos que presenté en los congresos”, indicó el profesional médico.
Ver Más