FELÍZ DÍA DE LA MUJER PARAGUAYA
En el día de la Mujer Paraguaya
Mujeres de mi tierra.. Autora Ida Talavera de Fracchia.
A todas las mujeres de mi tierra,
mujeres campesinas
que luchan por el pan de cada día,
llevando entre sus brazos
el pedazo
de su propia existencia,
dedico esta poesía .
La mujer guaraní,
la valiente, la mártir, la impagada,
el mástil de la Fe,
la cumbre del dolor.
La del manto raído,
la que sostiene el cesto en su cabeza
y va hollando, descalza, los caminos,
la frente erguida, la mirada firme,
enfrentando serena su destino.
La que soporta el frío y la tormenta,
llevando sobre el hombro
la cruz de su martirio,
la heroina de los ranchos de adobe
que es la madre y el padre
de sus hijos,
la que jamás pidiera recompensa;
la mujer guaraní,
fiel en su amor y dulce y olvidada,
fuerte como el lapacho florecido,
fuerte como ninguna y resignada.
Yo beso en este instante,
reverente,
las sayas que las cubren
y el manto de percal
que las preserva
del sol y de la lluvia.
Mujeres de mi tierra,
dulces como los frutos
que picotean los pájaros;
orgullo de este suelo
de azahar y jazmines,
luna redonda y triste
de caminos perdidos
y tierra colorada,
de canciones nostálgicas, de guitarra y guarania.
Compartir esta noticia
La EXPO 2022, se llevará a cabo del 9 al 24 de julio de 2022, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. El citado evento, organizado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se trata de la mayor exposición productiva y del trabajo generado en el Paraguay.
Ver MásLa EXPO 2022, se llevará a cabo del 9 al 24 de julio de 2022, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. El citado evento, organizado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se trata de la mayor exposición productiva y del trabajo generado en el Paraguay.
Ver MásAl conmemorarse un nuevo aniversario de la independencia de nuestra Patria, celebramos con júbilo los 211 años de vida libre e independiente y el Día de la Madre. Honramos la memoria de nuestros próceres, quienes hicieron posible la gesta libertadora del 14 y 15 de mayo de 1811.
Ver MásFestival en la Casa de los Paraguayos
Ver MásSe lo conmemora por haberse formalizado por Naciones Unidas en 1975. Este especial día, en palabras de la ONU, "se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre".
Ver Más