Declaración de Independencia en Estados Unidos: ¿Qué paso el 4 de julio de 1776?
¿Por qué la Independencia de Estados Unidos se celebra en este día?
La fiesta del 4 de julio conmemora la firma de la Declaración de Independencia en el año 1776. Con esa rúbrica, los americanos confirmaron su separación legal del imperio británico. En este proceso tuvo gran protagonismo Thomas Jefferson, que se encargó de redactar la declaración de independencia, revisada por Benjamin Franklin y John Adams. El documento fue presentado ante el Congreso Continental de Filadelfia el día 28 de junio. Fue el día 2 de julio cuando se alcanzó el voto a favor y el 4 de julio cuando fue aprobado.
Con la firma de la Declaración de la Independencia se proclamaba la separación de las trece colonias que en aquel momento pertenecían al Reino de Gran Bretaña: Connecticut, Delaware, Maryland, Massachusetts, Nuevo Hampshire, Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania, Rhode Island, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia. Desde entonces, la historia de Estados Unidos ha cambiado mucho pero hay algo que permanece: la celebración de la independencia de Estados Unidos cada 4 de julio.
Compartir esta noticia
La EXPO 2022, se llevará a cabo del 9 al 24 de julio de 2022, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. El citado evento, organizado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se trata de la mayor exposición productiva y del trabajo generado en el Paraguay.
Ver MásLa EXPO 2022, se llevará a cabo del 9 al 24 de julio de 2022, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. El citado evento, organizado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se trata de la mayor exposición productiva y del trabajo generado en el Paraguay.
Ver MásAl conmemorarse un nuevo aniversario de la independencia de nuestra Patria, celebramos con júbilo los 211 años de vida libre e independiente y el Día de la Madre. Honramos la memoria de nuestros próceres, quienes hicieron posible la gesta libertadora del 14 y 15 de mayo de 1811.
Ver MásFestival en la Casa de los Paraguayos
Ver MásSe lo conmemora por haberse formalizado por Naciones Unidas en 1975. Este especial día, en palabras de la ONU, "se refiere a las mujeres corrientes como artífice de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre".
Ver Más