Celebración por el Aniversario de Independencia del Paraguay y Día de las Madres
Al conmemorarse un nuevo aniversario de la independencia de nuestra Patria, celebramos con júbilo los 211 años de vida libre e independiente y el Día de la Madre. Honramos la memoria de nuestros próceres, quienes hicieron posible la gesta libertadora del 14 y 15 de mayo de 1811.
El acto de celebración tuvo lugar el 13 de mayo en la sede del Consulado General de la República del Paraguay en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos de América.
Al citado evento participaron funcionarios del Consulado General, referentes del colectivo de paraguayos y otras autoridades.
En dicha ocasión se contó con la actuación del tenor Héctor Candia y la soprano Rebecca Arramendi, reconocidos artistas por su vasta trayectoria en la música paraguaya a nivel Nacional e Internacional. Igualmente, y se realizó la degustación de platos típicos de la gastronomía paraguaya.
El programa también incluyó el día 14 de mayo la realización de un festival cultural organizado por el colectivo paraguayo en la “Casa de los Paraguayos” con el apoyo del Consulado General muy concurrido por los compatriotas residentes en la costa oeste de los Estados Unidos de América, y fue un momento propicio honrar a nuestros proceres y compartir anécdotas y vivencias.
Compartir esta noticia
El Día del Idioma Guaraní, es una celebración especial del calendario nacional que tiene su origen el 25 de agosto del año de 1967...
Ver MásEl Folklore de Paraguay es fruto del sincretismo de las tradiciones, creencias y costumbres de origen criollo - guaraní- gaucho.
Ver MásLa ciudad de Asunción fue fundada el 15 de agosto de 1537 por el Capitán Don Juan de Salazar y Espinoza, quien llegó a Asunción con Don Pedro de Mendoza, primer adelantado del Río de la Plata. La fundación del fuerte que daría vida a la ciudad de Asunción se llevó a cabo en el territorio de los Carios, una de las tribus guaraníes que ocupaban la región.
Ver MásDía de la Bandera paraguaya: 210 años de símbolo patrio Cada 14 de agosto se celebra en el Paraguay el Día de la Bandera paraguaya, que es uno de los símbolos patrios más representativos de nuestro sentimiento patriótico. Este estandarte está vigente desde noviembre de 1842, es el único del mundo con dos escudos diferentes en el anverso y el reverso.
Ver MásLa fiesta del 4 de julio conmemora la firma de la Declaración de Independencia en el año 1776. Con esa rúbrica, los americanos confirmaron su separación legal del imperio británico. En este proceso tuvo gran protagonismo Thomas Jefferson, que se encargó de redactar la declaración de independencia, revisada por Benjamin Franklin y John Adams. El documento fue presentado ante el Congreso Continental de Filadelfia el día 28 de junio. Fue el día 2 de julio cuando se alcanzó el voto a favor y el 4 de julio cuando fue aprobado.
Ver Más