Jueves, 09 de Diciembre de 2021
Autoridades paraguayas del Consejo de Administración de ITAIPU y de la ANDE visitaron las instalaciones de la compañía estadounidense Tesla, Inc., para explorar soluciones de almacenamiento de energía en baterías. En ese sentido, los ingenieros Félix Sosa (presidente de ANDE), Eduardo Viedma, Gerardo Blanco y Luis Morínigo (miembro de la Consejo Directivo del Parque Tecnológico ITAIPU), recorrieron una planta de almacenamiento de energía de baterías Tesla Megapack en el sur de California.
Los consejeros destacaron la gran ventaja que esta tecnología puede representar para la central hidroeléctrica de ITAIPU. La agenda de la visita incluyó además un tour por las oficinas centrales de Tesla en Palo Alto, California.
Félix Sosa explicó que el sistema Megapack de 100 megavatios (MW) de Tesla puede alimentar miles de hogares y empresas durante varias horas. La comitiva pudo observar la innovadora tecnología aplicada en las baterías da la corporación norteamericana y su gran aplicabilidad para el territorio paraguayo.
El titular de la firma estatal señaló que el Plan Maestro de la ANDE 2021-2040 considera la aplicación de esta tecnología para la generación distribuida y la estabilización de la red. Por su parte, los consejeros Viedma y Blanco valoraron los beneficios que el almacenamiento de energía en baterías a gran escala podría traer a favor de ITAIPU, pensando en las operaciones sostenibles del emprendimiento binacional.
Días atrás, Tesla envió una invitación a ITAIPU para realizar reuniones y compartir su experiencia en soluciones de almacenamiento de energía a gran escala. La central paraguayo-brasileña es la mayor generadora hidroeléctrica a nivel mundial, con más de 2.820 millones de megavatios-hora (MWh) generados desde sus operaciones en 1984.
Fuente: https://www.ande.gov.py/interna
Compartir esta noticia
"Tierra Adentro" es un conjunto musical aclamado internacionalmente reconocido por sus cautivadoras actuaciones que celebran las ricas tradiciones y el diverso patrimonio musical de América Latina. El concierto contará con una fusión armoniosa de ritmos, melodías y bailes de Paraguay. Promete ser una velada cautivadora llena del espíritu vibrante de la música paraguaya.
Ver MásEl Instiruto Cervantes te inivita a participar de los cursos que ofrecen
Ver MásEl 12 de junio se conmemora los 87 años de la firma del protocolo de la Paz del Chaco.
Ver MásCelebración de la Independencia de la República Argentina El día 19 de mayo, en la sede de la Asociación Argentina de Los Ángeles, en la ciudad de Glendale, Estado de California, se realizó una recepción en conmemoración al día de la Independencia Nacional Argentina, dirigida al cuerpo consular acreditado en el Estado de California.
Ver Más