Jueves, 09 de Diciembre de 2021
Autoridades paraguayas del Consejo de Administración de ITAIPU y de la ANDE visitaron las instalaciones de la compañía estadounidense Tesla, Inc., para explorar soluciones de almacenamiento de energía en baterías. En ese sentido, los ingenieros Félix Sosa (presidente de ANDE), Eduardo Viedma, Gerardo Blanco y Luis Morínigo (miembro de la Consejo Directivo del Parque Tecnológico ITAIPU), recorrieron una planta de almacenamiento de energía de baterías Tesla Megapack en el sur de California.
Los consejeros destacaron la gran ventaja que esta tecnología puede representar para la central hidroeléctrica de ITAIPU. La agenda de la visita incluyó además un tour por las oficinas centrales de Tesla en Palo Alto, California.
Félix Sosa explicó que el sistema Megapack de 100 megavatios (MW) de Tesla puede alimentar miles de hogares y empresas durante varias horas. La comitiva pudo observar la innovadora tecnología aplicada en las baterías da la corporación norteamericana y su gran aplicabilidad para el territorio paraguayo.
El titular de la firma estatal señaló que el Plan Maestro de la ANDE 2021-2040 considera la aplicación de esta tecnología para la generación distribuida y la estabilización de la red. Por su parte, los consejeros Viedma y Blanco valoraron los beneficios que el almacenamiento de energía en baterías a gran escala podría traer a favor de ITAIPU, pensando en las operaciones sostenibles del emprendimiento binacional.
Días atrás, Tesla envió una invitación a ITAIPU para realizar reuniones y compartir su experiencia en soluciones de almacenamiento de energía a gran escala. La central paraguayo-brasileña es la mayor generadora hidroeléctrica a nivel mundial, con más de 2.820 millones de megavatios-hora (MWh) generados desde sus operaciones en 1984.
Fuente: https://www.ande.gov.py/interna
Compartir esta noticia
Como es tradición en el mes de mayo, se recordaron las Fiestas Patrias y el Consulado General del Paraguay en la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos de América, participó de un evento de manera virtual, organizado por la Asociación de Paraguayos en la Costa Oeste denominado Homenaje a la Patria y el día de las Madres. Este año se ha llamado HOMENAJE A MI TIERRA.
Ver MásLa evocación del Día de la Independencia del Paraguay es un motivo para rendir un homenaje a quienes hicieron posible que nosotros podamos hoy día disfrutar de un país libre y soberano
Ver MásEl 13 de mayo el Cónsul General compartió una videoconferencia organizado por el Comité Anfitrión de la ciudad de Sacramento y la Cámara de Comercio de California.
Ver MásEl origen del Día del Trabajo se remonta a 1886 con la huelga sindicalista que aconteció en Chicago.
Ver MásLa paraguaya, mejor docente de este año en la Universidad Luterana de California, afirmó que con su testimonio quiere mostrar que hay muchos compatriotas igual que ella, haciendo un trabajo intenso en otros países, dentro de sus profesiones respectivas.
Ver Más