La Embajada del Paraguay en Japón informó que los primeros atletas nacionales que participarán en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, a realizarse del 23 de julio al 8 de agosto, arribaron al país anfitrión, donde son asistidos por funcionarios de la Representación diplomática conforme a las regulaciones sanitarias respecto al Covid-19.
Se trata de Alejandra Alonso, para remo; Benjamín Hockin y Luana Alonso, para natación, quienes están acompañados por sus entrenadores, médico, fisioterapeuta y por el jefe tecnico del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Pedro Uliambre.
Los deportistas nacionales se trasladaron a la ciudad de Fukuyama, en la Prefectura de Hiroshima, seleccionada como ciudad huésped, al igual que las ciudades vecinas Onomichi, Fuchu y Jinseki, para recibir semanas antes de los juegos olímpicos a los atletas paraguayos, para que tengan la oportunidad de adaptarse al clima y horario japonés, además de entrenar bajo condiciones similares a los JJOO.
Las ciudades huéspedes ponen a disposición de nuestros atletas todas sus instalaciones deportivas correspondientes a la disciplina.
Cabe destacar que la empresa Tsuneishi (astillero), que posee inversiones en Paraguay, se encarga de los gastos de hospedaje y transporte dentro de las ciudades huésped.
En su primer día, los compatriotas iniciaron con sus entrenamientos en las instalaciones correspondientes en Fukuyama, y luego se trasladaron de nuevo a Tokio,para ingresar a la Villa Olímpica, cumpliendo con los reglamentos que permiten el ingreso 5 días previos al inicio de los JJOO.
Asunción, 19 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con más de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de su visita oficial a ese país.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de la República de Chile, Alberto van Klaveren, sostuvieron hoy una reunión en la que conversaron sobre el estado de la relación bilateral entre ambos países y acerca de los temas regionales y comerciales.
Ver MásCon el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver Más