El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunirá mañana con el presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou, en la ciudad de Montevideo. La visita presidencial se dará en respuesta a una invitación que le cursó el mandatario uruguayo. En esta actividad el Jefe de Estado estará acompañado por el canciller nacional, Euclides Acevedo, quien anticipó que la agenda que tratarán los mandatarios es abierta y servirá para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y potenciar los vínculos comerciales.
Acevedo adelantó algunos temas como lo relacionado al Mercosur, considerando que este año se cumplen 30 años del Tratado de Asunción. Afirmó que el propósito y la posición paraguaya es siempre la de fortalecer el Mercosur y por lo tanto el fortalecimiento del régimen regional comercial de cara al resto mundo.
Con esta visita se quiere fortalecer no solamente las relaciones diplomáticas sino encarar con mayor rigor y prosperidad el relacionamiento comercial, al tiempo de recordar que la salida al mundo exterior de Paraguay también pasa por el Uruguay, indicó el Canciller.
Consultado sobre la postura del Uruguay de realizar negociaciones por fuera del Mercosur, Acevedo respondió que eso significaría revisar la Resolución 32/00 y que en principio el Paraguay es de la tesis de negociar todo en bloque. No obstante, indicó que hay que ver qué alcances tiene la flexibilización. “Todo debe ser discutido y analizado, 30 años de la firma del tratado de Asunción merece un análisis retrospectivo, pero más que eso una mayor proyección hacia adelante, porque si no estamos unidos en la región va a ser muy difícil el desarrollo continental”, afirmó.
Otro de los temas a ser abordado guarda relación con la pandemia de la COVID-19 y la situación de las fronteras, concretamente con la Argentina.
Al respecto, el Canciller manifestó que estamos frenados no solamente en las fronteras sino frenados en nuestro desarrollo interno. Además, señaló que el tema de la salud pública que afecta a todo el mundo debe ser abordado entre todos, no solamente con el Mercosur sino con otros países del mundo.
Sobre la postura de Argentina de no abrir sus fronteras, señaló que se trata de un tema pendiente. Recordó que llevó mucho tiempo la reapertura de las fronteras con el Brasil, y ahora se trabaja en ese sentido con la Argentina, que depende de lo que decida la política de salud pública de dicho país.
El ministro Acevedo manifestó que todavía no conversó con el Canciller argentino, y una vez restablecido de su salud el embajador de Argentina en Paraguay, Domingo Peppo, conversará con él, considerando que el tema fronterizo es vital.
Adelantó que tiene mucho interés en conversar con los gobernadores Gildo Insfrán, de Formosa, y Oscar Herrer, de Misiones, porque ellos tienen autonomía funcional y “tenemos que defender los intereses de los compatriotas de Encarnación, Pilar, Alberdi, y apenas pueda me voy a reunir con ellos”, anunció.
Asunción, 16 de febrero de 2021Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver MásLa embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino de España, Javier Parrondo Babarro, y del Estado de Japón, Katsumi Itagaki.
Ver MásEste miércoles se llevó a cabo el “Acto de Reivindicación Democrática en Venezuela y América” en la ciudad de Panamá, donde se congregaron ex presidentes, ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de la región. El Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver Más