En el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
La ocasión fue propicia para realizar un balance, junto con la Alta Comisionada Adjunta, sobre el trabajo llevado a cabo por la Delegación paraguaya al llegar al último año de su membresía, cuyo período finaliza este año. En tal sentido, la funcionaria internacional valoró la labor de la Vicepresidencia del Paraguay ejercida durante el 2024 y los compromisos asumidos por el país que permitieron el éxito de los eventos de la conmemoración de los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que culminaron el 10 de diciembre de 2023.
Por otra parte, felicitó al Paraguay por ser promotor, en el ámbito del CDH, de los mecanismos nacionales para la implementación, la presentación de informes y el seguimiento (NMIRFs por sus siglas en inglés), ofreciendo el apoyo de la OACNUDH para la ejecución de la Red de Mecanismos que fuera establecida en el último seminario llevado a cabo sobre el tema, en mayo del presente año, en Asunción, Paraguay.
Asimismo, intercambiaron puntos de vista de la agenda internacional, donde el viceministro Verdún expuso la posición paraguaya en varios temas, que incluyeron los conflictos en varias partes de la región y la necesidad de reforzar el diálogo en la comunidad internacional como mecanismo para la solución de conflictos.
Compartir esta noticia
Hoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido en audiencia por Su Alteza el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Emir del Estado de Qatar, en la sede del Amiri Diwan, palacio oficial del gobierno qatarí en la ciudad de Doha.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó en la fecha de la inauguración del Foro Económico de Qatar, que tuvo lugar en la ciudad de Doha, y que contó con la presencia del Emir del Estado de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, hoy presidió la apertura oficial de la III Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, que se desarrollará durante dos días, bajo el lema: “Lenguas, Comunicación, Educación Intercultural y Diversidad”.
Ver MásEn el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver Más