En el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
La ocasión fue propicia para realizar un balance, junto con la Alta Comisionada Adjunta, sobre el trabajo llevado a cabo por la Delegación paraguaya al llegar al último año de su membresía, cuyo período finaliza este año. En tal sentido, la funcionaria internacional valoró la labor de la Vicepresidencia del Paraguay ejercida durante el 2024 y los compromisos asumidos por el país que permitieron el éxito de los eventos de la conmemoración de los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que culminaron el 10 de diciembre de 2023.
Por otra parte, felicitó al Paraguay por ser promotor, en el ámbito del CDH, de los mecanismos nacionales para la implementación, la presentación de informes y el seguimiento (NMIRFs por sus siglas en inglés), ofreciendo el apoyo de la OACNUDH para la ejecución de la Red de Mecanismos que fuera establecida en el último seminario llevado a cabo sobre el tema, en mayo del presente año, en Asunción, Paraguay.
Asimismo, intercambiaron puntos de vista de la agenda internacional, donde el viceministro Verdún expuso la posición paraguaya en varios temas, que incluyeron los conflictos en varias partes de la región y la necesidad de reforzar el diálogo en la comunidad internacional como mecanismo para la solución de conflictos.
Compartir esta noticia
Se desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver MásTuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
Ver MásEn un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver MásLa reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Colombia inició hoy la implementación de los equipos de captura biométrica para la expedición de pasaportes electrónicos consulares, dando así cumplimiento a las instrucciones del canciller nacional, Julio César Arriola.
Ver Más