Alrededor de las 01:30 de este lunes, arribó al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi el cargamento de 150.000 dosis de las vacunas AstraZeneca donadas por el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos al Paraguay, para proseguir con el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19 encarada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Los antígenos fueron recibidos por el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo; el ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, embajador Federico González; y el ministro sustituto de Salud Pública. En el avión de la Fuerza Aérea de México llegó el director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Efraín Guadarrama.
El ministro Acevedo agradeció el gesto del gobierno mexicano y recordó que los presidentes de ambos países Mario Abdo Benítez y Andrés Manuel López Obrador denunciaron reiteradamente la inequidad en la distribución de las vacunas en el mundo. “El presidente Andrés López Obrador en más de una ocasión, igual que el presidente Mario Abdo, denunciaron la inequidad en la distribución de las vacunas como bien universal”, manifestó el Canciller Nacional.
“Pese a la codicia, a la falta de equidad, hay una respuesta, que la solidaridad existe y eso lo está demostrando el Gobierno y pueblo mexicano bajo el liderazgo del presidente López Obrador”, enfatizó el ministro Acevedo.
El Canciller extendió sus agradecimientos en nombre del Gobierno y del pueblo paraguayo por el gesto de solidaridad en este momento crítico para el país y otras latitudes del mundo. “Aprovechamos estas circunstancias para fortalecer el relacionamiento cada vez más estrecho entre Paraguay y México”, destacó.
Por su parte, el mexicano Efraín Guadarrama señaló que los 150.000 biológicos fueron producidos en su país y que esta cooperación se realiza a través de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Añadió que la Celac viene impulsando un frente común de lucha contra la pandemia, centrado en la autosuficiencia de vacunas con acceso universal, justo y equitativo. “Sabemos que nadie estará protegido en América Latina hasta que todos nuestros países lo estemos, aquí es donde hemos construido la verdadera integración latinoamericana en afrontar nuestros retos comunes unidos desde una perspectiva internacional de cooperación para el desarrollo”, enfatizó.
A su turno, el viceministro Hernán Martínez dijo que es invaluable la donación recibida por parte del Gobierno mexicano porque significa un paciente menos en los hospitales. “La solidaridad se ha multiplicado y, en nombre del Ministerio de Salud, expresamos nuestros sinceros agradecimientos al pueblo y al Gobierno de México”, resaltó.
Asunción, 14 de junio de 2021
Compartir esta noticia
Durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver Más