La Embajada del Paraguay en la República de Chile, a través del Servicio de Información y Prensa, informa que la Embajadora Nimia Oviedo de Torales, realizó una visita protocolar a la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde mantuvo una reunión con el Decano de la Facultad de Educación, señora Lorena Medina, y el Director para la Transformación Educativa (CENTRE), doctor Ernesto Treviño.
Esta institución estará capacitando por dos meses a 100 directivos y profesores paraguayos en un Diplomado de Especialización en Gestión e Innovación Directiva. Los estudiantes paraguayos son becarios del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL).
La Decana Medina señaló la complacencia de dicha casa de altos estudios en recibir a los estudiantes paraguayos para su capacitación, que conforman el ´primer grupo de profesionales enviados al exterior. El segundo grupo será recibido en marzo de 2019.
En la ocasión también se conversó sobre la posibilidad de establecer un hermanamiento con la Universidad Católica de Asunción (UCA).
Posteriormente, la Embajadora Oviedo de Torales, dio la bienvenida a los estudiantes paraguayos, a quienes animó a sacar provecho de esta experiencia académica, para duplicarlo en las instituciones educativas en sus respectivas comunidades.
Asimismo, resaltó la voluntad del Gobierno Nacional de capacitar al más alto nivel y en las mejores universidades del mundo, a los profesionales de nuestro país, para poder colaborar posteriormente con el desarrollo del país.
Santiago, 19 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
La Embajada de Paraguay y los Consulados Generales en España trabajan de forma coordinada en la asistencia a los connacionales afectados por el fenómeno climático DANA.
Ver MásEl Escuadrón Guaraní de la Fuerza Aérea Paraguaya participará por primera vez en el ejercicio multinacional Cruzex 2024 en Natal, Brasil.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal (Canadá) y pidió una solución pacífica y aceptable para el conflicto. Indicó que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para encontrar una salida al enfrentamiento de manera que las partes puedan llegar a un acuerdo sostenible y mutuamente aceptable.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Canadá Mélanie Joly, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se lleva adelante en Montreal, Canadá.
Ver MásEn el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania, que se lleva a cabo en Montreal, Canadá, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el secretario general Adjunto del Consejo de Europa, Björn Berge, quien dio detalles sobre el Consejo y sus principales actividades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre la Dimensión Humana de la Fórmula de la Paz de Ucrania que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Ver Más