El Gobierno de la República del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que la Unión Europea (UE) comunicó oficialmente el despliegue de una Misión de Observación Electoral (MOE) para las elecciones generales del próximo 30 de abril.
Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, nombró a Gabriel Mato, parlamentario europeo, de nacionalidad española, como jefe de esta misión. La UE desplegó anteriormente Misiones de Observación Electoral en las elecciones de Paraguay del 2013 y 2018.
El alto representante Borrell declaró: "La decisión de desplegar una MOE/UE para las elecciones generales en Paraguay refleja el compromiso a largo plazo de la Unión Europea con unas elecciones creíbles, transparentes e inclusivas. La presencia de la MOE/UE brinda una oportunidad para reforzar la confianza de los electores y las partes interesadas en este proceso electoral. Bajo el liderazgo de Gabriel Mato, confío en que el informe final de la MOE/UE también será una importante contribución a los esfuerzos y aspiraciones de Paraguay para fortalecer aún más su democracia”.
El equipo principal de la MOE/UE está conformado por 11 expertos electorales que llegarán a Asunción a mediados del presente mes de marzo. Hacia finales del mismo mes, 28 observadores de largo plazo se unirán a la Misión y se desplegarán por todo el país para acompañar la campaña electoral.
Además, está previsto desplegar 40 observadores de corto plazo a medida que se acerque el día de las elecciones. Por último, varios observadores de corto plazo reclutados localmente de los Estados Miembros de la UE acreditados en Paraguay y de Canadá, Noruega y Suiza podrían integrar la misión el día de las elecciones. La MOE/UE permanecerá en el país hasta la finalización del proceso electoral.
Siguiendo la metodología de observación electoral de la UE, la Misión emitirá una declaración preliminar y llevará a cabo una conferencia de prensa en Asunción luego de las elecciones.
El informe final de esta Misión de Observación Electoral, que incluirá una serie de recomendaciones para futuros procesos electorales, será presentado y compartido con las partes interesadas una vez finalizado todo el proceso electoral.
Asunción, 6 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn una ceremonia realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Santa Sede y la República Italiana.
Ver MásRepresentantes de diferentes instituciones participaron de la reunión preparatoria de la Cumbre del Mercosur a desarrollarse el próximo mes de julio, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn la fecha se llevó a cabo, en el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica entre Paraguay y Perú, ocasión en la que se aprobó el nuevo programa de cooperación bilateral 2024/2026.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipú.
Ver Más