En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Durante el encuentro, el canciller mencionó sobre la mejora en la calificación, pero que queda mucho trabajo por delante. La institución debe aumentar continuamente la efectividad del sistema de control interno mediante el uso de los resultados de las auditorías, el análisis de datos, las acciones correctivas y preventivas y el análisis crítico de la Alta Dirección.
Seguidamente, la directora de la Unidad de Coordinación MECIP (UC MECIP), Lilian Leguizamón, presentó la Política de Control Interno que fue revisada, el Código de Ética – versión 05, y del Procedimiento en caso de incumplimiento a las normas y políticas institucionales establecidas en el Código de Ética y en el Protocolo de Buen Gobierno. Además, el Manual de Políticas operacionales y la Guía para la administración de riesgos y definición de controles del Ministerio de Relaciones Exteriores y se procedió al desarrollo del Análisis crítico del SCI – Periodo fiscal 2024.
Cabe resaltar que la reunión contó igualmente con la presencia de los viceministros de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos y de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Alberto Baiardi. Participaron también la directora de Planificación Política, Elizabeth Rojas; la directora de la Unidad Anticorrupción, Lorena Patiño; la secretaria general, Kuni Hashimoto; el coordinador de la Inspectoria General del Servicio Exterior, Aurelio Benítez; el director de Auditoría Interna, Sergio Noguera; la directora de Organismos Económicos Multilaterales, Renata Cristaldo; y la representante de la Dirección General de Gabinete, Andrea Cáceres.
Asunción, 20 de diciembre de 2024
Compartir esta noticia
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se realizó en Montevideo, los días 23 y 24 de agosto, la CXCVII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Témpore brasilera.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, anunció que el Gobierno argentino se comprometió a suspender el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay- Paraná, hasta tanto se logre presentar a las altas autoridades una propuesta integral de mejoramiento de todo el sistema de la hidrovía. Las gestiones para levantar la medida se inician de manera inmediata. Así también se acordó un cronograma de pagos a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Chile en Paraguay, Guillermo Bittelman Adriasola, ocasión en que dialogaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y regional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones el Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), una instancia que tiene la tarea de acompañar y asesorar al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), en materia de política exterior en el ámbito económico y comercial.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó este miércoles del brindis de conmemoración del 23º aniversario de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática y Consular de la República del Paraguay (ADEP), presidida actualmente por Alberto Caballero.
Ver Más