El embajador de Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, se reunió con el vicepresidente ejecutivo de la Korea Overseas Infraestructure & Urban Development Corporation (KIND, por sus siglas en inglés), Ham Kyu Lim, ocasión en que conversaron sobre los avances de los trabajos registrados en el marco del Proyecto Tren de Cercanía (Asunción – Ypacaraí).
En la oportunidad se informó que, conforme a la solicitud de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA), KIND accedió a realizar el estudio de factibilidad del proyecto, observando los criterios establecidos para el mismo.
Al respecto, se anunció que una delegación de 11 personas, liderada por tres representantes de KIND, tiene previsto visitar nuestro país del 27 de noviembre al 6 de diciembre, para realizar una serie de consultas técnicas in situ con miras a la elaboración del referido estudio.
El vicepresidente Han explicó que seleccionaron a la consultora coreana Pyungwha Egineering Consultant para liderar el estudio de factibilidad, a un costo estimado de alrededor de 600 a 800 mil dólares americanos, totalmente financiado por la parte coreana. El proyecto será desarrollado en el primer semestre de 2021.
El embajador Silvero expresó su reconocimiento por la decisión de KIND de acompañar el Proyecto y comprometió todo el apoyo institucional que requieran para asegurar el buen desarrollo de la agenda de trabajo de la delegación coreana, de manera a permitir concretar tan anhelado e importante obra para el desarrollo del transporte ferroviario en nuestro país.
El vicepresidente Han estuvo acompañado por el director de Proyectos de Infraestructura - Departamento de Desarrollo, Ko Junseog, con quien revisaron el calendario de actividades de los representantes coreanos en el Paraguay,
Asunción, 19 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
Un equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver Más