El embajador de Paraguay en Corea, Raúl Silvero Silvagni, se reunió con el vicepresidente ejecutivo de la Korea Overseas Infraestructure & Urban Development Corporation (KIND, por sus siglas en inglés), Ham Kyu Lim, ocasión en que conversaron sobre los avances de los trabajos registrados en el marco del Proyecto Tren de Cercanía (Asunción – Ypacaraí).
En la oportunidad se informó que, conforme a la solicitud de Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA), KIND accedió a realizar el estudio de factibilidad del proyecto, observando los criterios establecidos para el mismo.
Al respecto, se anunció que una delegación de 11 personas, liderada por tres representantes de KIND, tiene previsto visitar nuestro país del 27 de noviembre al 6 de diciembre, para realizar una serie de consultas técnicas in situ con miras a la elaboración del referido estudio.
El vicepresidente Han explicó que seleccionaron a la consultora coreana Pyungwha Egineering Consultant para liderar el estudio de factibilidad, a un costo estimado de alrededor de 600 a 800 mil dólares americanos, totalmente financiado por la parte coreana. El proyecto será desarrollado en el primer semestre de 2021.
El embajador Silvero expresó su reconocimiento por la decisión de KIND de acompañar el Proyecto y comprometió todo el apoyo institucional que requieran para asegurar el buen desarrollo de la agenda de trabajo de la delegación coreana, de manera a permitir concretar tan anhelado e importante obra para el desarrollo del transporte ferroviario en nuestro país.
El vicepresidente Han estuvo acompañado por el director de Proyectos de Infraestructura - Departamento de Desarrollo, Ko Junseog, con quien revisaron el calendario de actividades de los representantes coreanos en el Paraguay,
Asunción, 19 de noviembre de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más