En fecha 21 de diciembre de 2020 se realizó en la sede de la Cancillería Nacional el acto de firma del acta de recepción del primer desembolso del proyecto “Construcción de 1000 Soluciones Habitacionales para Pueblos Originarios de la República del Paraguay”, cuyo monto total asciende a USD 18.199.142.
El primer desembolso de USD 5.116.529hará posible el inicio de las obras que permitirán la reducción del déficit habitacional cuantitativo de la población indígena en situación de pobreza y extrema pobreza.
El área de intervención del proyecto comprende a la Región Occidental, a la cual serán destinadas el 80% de las viviendas, y la Región Oriental que, será asiento del 20% de las viviendas restantes. Entre las comunidades beneficiadas, se encuentran la comunidad Maká de Ciudad del Este y la comunidad Kelyenmagategma del pueblo Enxet.
Este proyecto reviste especial importancia para el Paraguay, dado que está estrechamente vinculado con el compromiso del Estado de velar por el derecho de los pueblos indígenas a una vivienda digna. Asimismo, se encuentra en línea con el objetivo de reivindicar la identidad nacional y revalorizar el lugar que ocupan estos pueblos dentro de la sociedad paraguaya.
La cooperación entre el Paraguay y Taiwán hará posible el mejoramiento significativo de las condiciones de vida de las comunidades beneficiadas, al tiempo de dejar un importante legado en materia de desarrollo y respeto de los derechos humanos de comunidades vulnerables.
Asunción, 21 de diciembre de 2020
Compartir esta noticia
La embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver MásEl presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento, esta tarde, al nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Japón, Mario Toyotoshi.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició el llamado al XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2024, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver Más