Gracias a la gestión inmediata de la Cancillería Nacional, el Gobierno de la República de China (Taiwán) realizó una donación al Gobierno de la República del Paraguay, consistente en un millón de tapabocas médicos y 100 mil gorros quirúrgicos para el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en apoyo a la lucha contra la propagación del COVID 19.
Los insumos irán destinados preferentemente al personal de blanco que trabaja denodadamente en esta emergencia.
La entrega se realizó esta mañana, durante una ceremonia que tuvo lugar en la sede del MSPBS, con la presencia del canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, y el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, quien recibió la donación de parte del embajador taiwanés Diego L. Chou.
El diplomático asiático dijo en la ocasión que se pudo conseguir con mucho esfuerzo esta cooperación, considerando que su país también soporta la propagación de la pandemia.
“Taiwán también está siendo atacado por coronavirus, pues hace una semana se había logrado contener la cantidad de infectados a 50 y sin embargo en esta semana esa cifra trepó a 135 lamentablemente”, señaló. Agregó que aun así se puso el mayor esfuerzo para apoyar a los “hermanos paraguayos, en este caso para el personal de la salud pública, porque ellos son los combatientes muy valientes que merecen nuestro respaldo para proteger la salud de todos”.
Reiteró el reclamo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que se permita a Taiwán contribuir con su experiencia y tecnología adquirida hace 17 años en la lucha contra la SARS, poder participar en las reuniones tecnológicas de dicho organismo.
Insistió en la necesidad de que Taiwán sea admitido en el sistema de la OMS “por tener capacidad tecnológica médica, predisposición y voluntad para contribuir teniendo en cuenta que el virus no respeta fronteras”.
Asimismo, agradeció al Canciller y al ministro Mazzoleni por el apoyo claro a la causa de Taiwán para participar en la OMS e instó también a la prensa paraguaya que respalde este reclamo de su gobierno.
Por su parte, el ministro de Salud Pública agradeció el aporte de la República de China (Taiwán), sobre todo por darse en un ámbito de dificultades. “Esta colaboración tiene más valor porque se da desde la necesidad compartida de ambos países de hacer frente al coronavirus”, indicó.
Igualmente, agradeció la gestión de la Cancillería Nacional en todo el trabajo que en estos momentos encara Salud Pública.
Recordó lo manifestado por el presidente Mario Abdo Benítez, en el sentido de que “la política exterior del Paraguay se basa en principios y no en conveniencias. Tenemos una cercanía aunque geográficamente lejos. Agradecemos el aporte de estos insumos que hoy se presentan y que van a ser rápidamente destinados a nuestros queridos compañeros de blanco que están en los distintos hospitales preparándose para la llegada de la epidemia”.
Asunción, 20 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con más de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile, en el marco de su visita oficial a ese país.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de la República de Chile, Alberto van Klaveren, sostuvieron hoy una reunión en la que conversaron sobre el estado de la relación bilateral entre ambos países y acerca de los temas regionales y comerciales.
Ver MásCon el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región, inició esta mañana el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay del Mercosur.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en el marco de su visita a Chile, se reunió con un grupo de empresarios de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), realizó en la fecha el seminario titulado "Integración Física, Energética y Conectividad Digital en el Mercosur", con el objetivo de promover la discusión política-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en la región.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay se llevó a cabo en Asunción la IV Reunión Ordinaria del Subgrupo de Infraestructura N° 14 "Infraestructura Física" del Mercosur. El encuentro, realizado en formato híbrido, se centró en el intercambio de información y coordinación de proyectos para la construcción y modernización de infraestructuras físicas, energéticas y de conectividad digital en el bloque.
Ver Más