La República de China (Taiwán) entregó al Paraguay una nueva donación consistente en equipamientos eléctricos y digitales e insumos médicos variados por un volumen importante para la lucha contra la pandemia de la COVID-19.
La entrega estuvo a cargo del nuevo embajador designado de Taiwán, José Chih-Cheng Han, y recibió la donación, transportada en ocho camiones, el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, doctor Julio Mazzoleni, ante la presencia del canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, en un acto realizado en la entrada principal del Ministerio de Salud.
La donación consiste en 1.600.000 mascarillas médidas; 100.000 hidroxicloroquina de 200 mg.; 50 monitores multiparamétricos; 50 camas hospitalarias eléctricas; 13 respiradores; 2 analizadores centrales de ácido nucleico; 3 estaciones autónomas de medición de temperatura; 1.500 termómetros infrarrojos; 30.000 mascarillas N95; 20.000 trajes completos de protección descartables, y 40.000 batas para el uso del plantel médico y del personal en primera línea de salud pública en el Paraguay.
“La verdad es que estamos en un mundo muy especial hoy día atípico, donde se nos demostró cómo la situación puede cambiar en tan poco tiempo. Vemos a todos los países del mundo enfrascados en esta situación de tratar de salir de una pandemia que nos llegó de sorpresa, donde una de las primeras conclusiones que tenemos a nivel internacional es que nos encontramos sin un manual de procedimiento para afrontar esta situación”, declaró en la ocasión el Canciller Nacional.
Agregó que a través de la cooperación, y esta vez a través de la República de China (Taiwán), que si bien tiene su situación particular que lo está llevando muy bien en materia de contención de los contagios en su territorio, ha decidido también colaborar con Paraguay a través de una presencia mucho más fortalecida, en este caso de una cantidad importante de insumos médicos y también elementos de protección para nuestra gente de blanco, y es una situación que nosotros agradecemos porque entendemos la situación internacional, pero valoramos principalmente la voluntad de Taiwán de seguir trabajando conjuntamente con Paraguay en este marco de la cooperación, y como hemos hablado ayer con el embajador, tratar de que no sea solamente en el marco de la cooperación sino también en otros campos de las relaciones bilaterales”, puntualizó.
Por su parte, el ministro Mazzoleni expresó su agradecimiento por esta nueva muestra de solidaridad del pueblo de la hermana República de China (Taiwán).
El ministro dio la bienvenida al país al nuevo embajador y enfatizó que esta nueva ayuda de Taiwán en términos de insumos, equipos biomédicos, que además de suma a otras donaciones que ya se han dado a lo largo del último par de meses, se dan en el contexto de una situación que también es importante en Taiwán.
“Es una solidaridad en medio no de la abundancia, sino también de cierta necesidad. Para nosotros eso tiene muchísimo valor”, subrayó.
Por su lado, el embajador José Chih-Cheng Han manifestó sentirse feliz en esta su primera intervención diplomática tras haber presentado ayer copias de sus cartas credenciales al canciller Rivas.
Dijo que el gobierno taiwanés, a través de su campaña “Taiwán puede ayudar”, centra sus esfuerzos para brindar acciones de asistencia humanitaria y solidaria a sus aliados diplomáticos y socios internacionales en la crisis de la COVID-19.
Remarcó que se efectuó este nuevo donativo, por una cantidad significativa, a fin de apoyar más a la capacidad de respuesta del gobierno paraguayo a la pandemia.
“Cabe señalar que Taiwán es uno de los países, junto con el Paraguay, que tienen el mejor control contra esta pandemia en el mundo. Asimismo, en términos de cooperación global para contener la crisis sanitaria, ha proveído importantes insumos médicos de primera línea a los aliados diplomáticos ypaíses más afectados en Europa, América, Africa y el sureste asiático, a fin de apoyar al personal médico en todo el mundo en la lucha contra esta pandemia”, concluyó.
Asunción, 29 de mayo del 2020
Compartir esta noticia
En la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver Más