(Página web de la Cancillería Argentina). El canciller argentino Felipe Solá participó hoy de la LVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) del Mercosur donde afirmó que el bloque regional es una “política de Estado. Los gobiernos pasan y el Mercosur queda”, dijo.
"El Mercosur para nosotros es el proyecto político externo más importante de los últimos 30 años, que ha perdurado más allá de los gobiernos. A nivel global la identidad Mercosur tiene prestigio”, resaltó Solá quien participó del encuentro junto al Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme; el Secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti; el Jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves; y la Subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, María del Carmen Squeff.
Ante sus pares de Paraguay, Antonio Rivas Palacios;Brasil, Ernesto Araújo, y Uruguay, Ernesto Talvi; Solá agradeció a la Presidencia Pro-Témpore de Paraguay el esfuerzo realizado en la coordinación de las reuniones y foros que reportan al Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur, que pese al contexto extraordinario de la pandemia por el COVID 19 han podido desarrollar sus respectivas agendas durante este semestre.
“A la pandemia la sentimos como una tragedia, pero nos ha unido”, señaló. Y planteó además: “Integrar no significa pensar todos lo mismo, sino buscar acuerdos. No significa ver el mundo de la misma manera. Tenemos ideas e historias distintas. La integración es paso a paso, proyecto por proyecto con cada uno de nuestros países, conversar cada uno de los puntos para ir avanzando. Conversar para avanzar. Integración es voluntad de integrarnos, y salir al mundo unidos"
El canciller argentino hizo también mención al Acuerdo de Libre Comercio Unión Europea-Mercosur y otras negociaciones comerciales en marcha y dijo que nuestro país “va a estar en todas las mesas de acuerdo. De ninguna manera vamos a obstruir el avance de acuerdos ni vamos a ser más pesimistas que el más optimista."
"En aquello que tengamos que discutir con el mundo, hagámoslo lo más unidos posible. Seremos así mucho más fuertes y más respetados por un mundo que está teniendo una tendencia a cerrarse", afirmó.
“Les agradezco la posición que han tomado con Malvinas. Es un mandato constitucional imprescriptible y la negociación es una obligación ineludible para Argentina. Encontramos la solidaridad del Mercosur respecto del tema”, dijo para concluir.
Por último, el ministro hizo referencia a la presidencia Pro Témpore que se inicia a cargo de Uruguay: “Felicito a Uruguay porque sé que lo van hacer muy bien. Sepan que cuentan con nuestra compañía, nuestro consejo, nuestro aporte y nuestra amistad de siempre”.
Miércoles, 1 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió esta tarde con los embajadores de los Estados Partes y Asociados del Mercosur a fin de coordinar aspectos logísticos de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado, a realizarse el 7 y 8 de julio próximos, en el Edificio del Puerto de la ciudad de Asunción. En la ocasión se detalló el cronograma de las reuniones previas que se realizarán del 1 al 6 de julio. La oportunidad fue propicia para que el director general de Ceremonial del Estado y coordinador general de la Comisión Organizadora, ministro José María González Ávila, informe sobre el Instructivo preliminar que contiene una síntesis de las principales informaciones de interés sobre la organización de los eventos. Asunción, 24 de junio de 2024.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional, se realizó hoy la reunión de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común (CMC) como preparatoria de la LXIV Reunión Ordinaria del CMC y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados. Estos eventos marcarán la finalización de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el bloque regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en el Palacio Benigno López de Ministerio de Relaciones Exteriores, a la secretaria del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, Natasha Suñé.
Ver MásEl nuevo representante permanente de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Raúl Florentín, presentó hoy sus cartas credenciales al secretario general del organismo, Luis Almagro, durante una ceremonia realizada en la sede de la Organización en Washington, DC.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más