(Página web de la Cancillería Argentina). El canciller argentino Felipe Solá participó hoy de la LVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) del Mercosur donde afirmó que el bloque regional es una “política de Estado. Los gobiernos pasan y el Mercosur queda”, dijo.
"El Mercosur para nosotros es el proyecto político externo más importante de los últimos 30 años, que ha perdurado más allá de los gobiernos. A nivel global la identidad Mercosur tiene prestigio”, resaltó Solá quien participó del encuentro junto al Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme; el Secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti; el Jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves; y la Subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, María del Carmen Squeff.
Ante sus pares de Paraguay, Antonio Rivas Palacios;Brasil, Ernesto Araújo, y Uruguay, Ernesto Talvi; Solá agradeció a la Presidencia Pro-Témpore de Paraguay el esfuerzo realizado en la coordinación de las reuniones y foros que reportan al Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur, que pese al contexto extraordinario de la pandemia por el COVID 19 han podido desarrollar sus respectivas agendas durante este semestre.
“A la pandemia la sentimos como una tragedia, pero nos ha unido”, señaló. Y planteó además: “Integrar no significa pensar todos lo mismo, sino buscar acuerdos. No significa ver el mundo de la misma manera. Tenemos ideas e historias distintas. La integración es paso a paso, proyecto por proyecto con cada uno de nuestros países, conversar cada uno de los puntos para ir avanzando. Conversar para avanzar. Integración es voluntad de integrarnos, y salir al mundo unidos"
El canciller argentino hizo también mención al Acuerdo de Libre Comercio Unión Europea-Mercosur y otras negociaciones comerciales en marcha y dijo que nuestro país “va a estar en todas las mesas de acuerdo. De ninguna manera vamos a obstruir el avance de acuerdos ni vamos a ser más pesimistas que el más optimista."
"En aquello que tengamos que discutir con el mundo, hagámoslo lo más unidos posible. Seremos así mucho más fuertes y más respetados por un mundo que está teniendo una tendencia a cerrarse", afirmó.
“Les agradezco la posición que han tomado con Malvinas. Es un mandato constitucional imprescriptible y la negociación es una obligación ineludible para Argentina. Encontramos la solidaridad del Mercosur respecto del tema”, dijo para concluir.
Por último, el ministro hizo referencia a la presidencia Pro Témpore que se inicia a cargo de Uruguay: “Felicito a Uruguay porque sé que lo van hacer muy bien. Sepan que cuentan con nuestra compañía, nuestro consejo, nuestro aporte y nuestra amistad de siempre”.
Miércoles, 1 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver Más