(Página web de la Cancillería Argentina). El canciller argentino Felipe Solá participó hoy de la LVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) del Mercosur donde afirmó que el bloque regional es una “política de Estado. Los gobiernos pasan y el Mercosur queda”, dijo.
"El Mercosur para nosotros es el proyecto político externo más importante de los últimos 30 años, que ha perdurado más allá de los gobiernos. A nivel global la identidad Mercosur tiene prestigio”, resaltó Solá quien participó del encuentro junto al Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme; el Secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti; el Jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves; y la Subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, María del Carmen Squeff.
Ante sus pares de Paraguay, Antonio Rivas Palacios;Brasil, Ernesto Araújo, y Uruguay, Ernesto Talvi; Solá agradeció a la Presidencia Pro-Témpore de Paraguay el esfuerzo realizado en la coordinación de las reuniones y foros que reportan al Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur, que pese al contexto extraordinario de la pandemia por el COVID 19 han podido desarrollar sus respectivas agendas durante este semestre.
“A la pandemia la sentimos como una tragedia, pero nos ha unido”, señaló. Y planteó además: “Integrar no significa pensar todos lo mismo, sino buscar acuerdos. No significa ver el mundo de la misma manera. Tenemos ideas e historias distintas. La integración es paso a paso, proyecto por proyecto con cada uno de nuestros países, conversar cada uno de los puntos para ir avanzando. Conversar para avanzar. Integración es voluntad de integrarnos, y salir al mundo unidos"
El canciller argentino hizo también mención al Acuerdo de Libre Comercio Unión Europea-Mercosur y otras negociaciones comerciales en marcha y dijo que nuestro país “va a estar en todas las mesas de acuerdo. De ninguna manera vamos a obstruir el avance de acuerdos ni vamos a ser más pesimistas que el más optimista."
"En aquello que tengamos que discutir con el mundo, hagámoslo lo más unidos posible. Seremos así mucho más fuertes y más respetados por un mundo que está teniendo una tendencia a cerrarse", afirmó.
“Les agradezco la posición que han tomado con Malvinas. Es un mandato constitucional imprescriptible y la negociación es una obligación ineludible para Argentina. Encontramos la solidaridad del Mercosur respecto del tema”, dijo para concluir.
Por último, el ministro hizo referencia a la presidencia Pro Témpore que se inicia a cargo de Uruguay: “Felicito a Uruguay porque sé que lo van hacer muy bien. Sepan que cuentan con nuestra compañía, nuestro consejo, nuestro aporte y nuestra amistad de siempre”.
Miércoles, 1 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver Más