(Página web de la Cancillería Argentina). El canciller argentino Felipe Solá participó hoy de la LVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) del Mercosur donde afirmó que el bloque regional es una “política de Estado. Los gobiernos pasan y el Mercosur queda”, dijo.
"El Mercosur para nosotros es el proyecto político externo más importante de los últimos 30 años, que ha perdurado más allá de los gobiernos. A nivel global la identidad Mercosur tiene prestigio”, resaltó Solá quien participó del encuentro junto al Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme; el Secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti; el Jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves; y la Subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, María del Carmen Squeff.
Ante sus pares de Paraguay, Antonio Rivas Palacios;Brasil, Ernesto Araújo, y Uruguay, Ernesto Talvi; Solá agradeció a la Presidencia Pro-Témpore de Paraguay el esfuerzo realizado en la coordinación de las reuniones y foros que reportan al Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur, que pese al contexto extraordinario de la pandemia por el COVID 19 han podido desarrollar sus respectivas agendas durante este semestre.
“A la pandemia la sentimos como una tragedia, pero nos ha unido”, señaló. Y planteó además: “Integrar no significa pensar todos lo mismo, sino buscar acuerdos. No significa ver el mundo de la misma manera. Tenemos ideas e historias distintas. La integración es paso a paso, proyecto por proyecto con cada uno de nuestros países, conversar cada uno de los puntos para ir avanzando. Conversar para avanzar. Integración es voluntad de integrarnos, y salir al mundo unidos"
El canciller argentino hizo también mención al Acuerdo de Libre Comercio Unión Europea-Mercosur y otras negociaciones comerciales en marcha y dijo que nuestro país “va a estar en todas las mesas de acuerdo. De ninguna manera vamos a obstruir el avance de acuerdos ni vamos a ser más pesimistas que el más optimista."
"En aquello que tengamos que discutir con el mundo, hagámoslo lo más unidos posible. Seremos así mucho más fuertes y más respetados por un mundo que está teniendo una tendencia a cerrarse", afirmó.
“Les agradezco la posición que han tomado con Malvinas. Es un mandato constitucional imprescriptible y la negociación es una obligación ineludible para Argentina. Encontramos la solidaridad del Mercosur respecto del tema”, dijo para concluir.
Por último, el ministro hizo referencia a la presidencia Pro Témpore que se inicia a cargo de Uruguay: “Felicito a Uruguay porque sé que lo van hacer muy bien. Sepan que cuentan con nuestra compañía, nuestro consejo, nuestro aporte y nuestra amistad de siempre”.
Miércoles, 1 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver MásLa Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó hoy como nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), al embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver Más