Con relación a una publicación periodística titulada “Despilfarro en cumbre medio ambiental”, difundida en la fecha, que guarda relación con la participación de Paraguay en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 26), que se desarrolla en Glasgow, Escocia, desde el 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021, el Ministerio de Relaciones Exteriores aclara cuanto sigue:
1.La Ley 5875/2017 establece una Comisión Nacional de Cambio Climático, presidida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible e integrada por representantes de todos los sectores de la sociedad paraguaya, públicos y privados, con competencia en la materia, para la gobernanza nacional climática. Esta instancia tiene por objetivo construir los consensos nacionales de los aspectos que hacen a la agenda climática, mediante el debate multisectorial.
2.En el marco de dicha Comisión, la conformación de la delegación nacional es integrada de manera abierta, y los costos de la participación deben ser sufragados por cada una de las respectivas instituciones públicas o privadas.
3.En la actual Conferencia (COP26), la Delegación paraguaya está encabezada por los ministros Ariel Oviedo (MADES) y Santiago Bertoni (MAG).
4.El Ministerio de Relaciones Exteriores participa en formato híbrido, es decir, mediante el acompañamiento de la Embajada del Paraguay en el Reino Unido y, virtualmente, desde Asunción, por la directora general de Política Multilateral, embajadora Helena Felip, y la coordinadora de la Unidad de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, primera secretaria Ruth Vera Durañona.
El Ministerio de Relaciones Exteriores considera que la publicación de información errónea queafecta la imagen de instituciones y personas, atenta contra la credibilidad de la prensa, uno de los pilares de la democracia.
Asunción, 3 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más