La Presidencia Pro Témpore del Sector Educativo del MERCOSUR, Primer Semestre 2020 - Paraguay, se dirige a los Estados Partes y Asociados en el marco de la conmemoración del “Día del MERCOSUR”, que se celebra el 26 de marzo de cada año, con el fin de estrechar los lazos entre países hermanos.
El día del MERCOSUR conmemora el nacimiento del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), como un proceso de integración de los países del Cono Sur. Este acto fue consolidado con la firma del Tratado de Asunción el 26 de marzo del año 1991 por los Estados de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Actualmente el pacto se ha ampliado más allá de lo comercial generando acuerdos sobre educación, trabajo, derechos humanos y salud. Este pacto es una figura que refleja la intención de integración y unidad entre los países miembros.
Con la intención de recordar tan significativa fecha, esta Presidencia Pro Témpore propone el abordaje pedagógico en el marco de esta conmemoración, desde las diferentes áreas curriculares, en la semana comprendida entre los días 23 al 27 de marzo del corriente.
En este sentido, cada país buscará las estrategias más adecuadas a fin de trabajar las actividades propuestas en la guía de opciones temáticas, estas pueden desarrollarse en las salas de clases, como así también hacer uso de los recursos tecnológicos u otras alternativas de trabajo que se puedan implementar atendiendo a la realidad y las medidas de urgencias sanitarias que rigen en cada país.
Actividades propuestas
Guía de las opciones temáticas
Nº | Opciones Temáticas | Material | Enlaces | Nivel |
1 | Yerba Mate | Guía para estudiantes y docentes material audio visual | https://www.educ.ar/recursos/131924/26-de-marzo-dí...
https://www.educ.ar/recursos/132315/dia-del-mercos...
| Escolar Básica y Nivel Medio |
2 | Historia del MERCOSUR | Historia y guía | ||
3 | Lenguas y Costumbre | Guía y material audiovisual | ||
4 | Parlamento Juvenil del MERCOSUR | Cuadernillo para docentes y estudiantes | https://www.educ.ar/recursos/116572/el-mercosur-y-...
| Educación Media |
5 | Materiales para abordar temas del ODS – Objetivo de Desarrollo Sostenible | Explorar materiales educativos publicados en países del bloque | Materiales de trabajo infantil
| Escolar Básica y Nivel Medio |
Responsables de la actividad
Coordinación: Dirección General de Cooperación.
Compartir esta noticia
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver MásEl 26 y 27 de septiembre de 2023, en Asunción, el Paraguay y los Estados Unidos celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio e Inversiones bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones Paraguay-Estados Unidos (TIFA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy un encuentro bilateral con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos del Consejo Federal de Suiza, Helene Budliger Artieda.
Ver Más