En el día de la fecha, se dio inicio al debate general del 76°periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con el lema “Crear resiliencia a través de la esperanza: para recuperarse de la COVID-19, reconstruir de forma sostenible, responder a las necesidades del planeta, respetar los derechos de las personas y revitalizar las Naciones Unidas”.
El Secretario General Antonio Guterres, en su discurso de apertura remarcó la necesidad de apelar al multilateralismo, dada su importancia para cumplir con la promesa de un mundo mejor y más pacífico con urgencia.
“Este es nuestro momento, un momento de transformación, una era para reavivar el multilateralismo, una era de posibilidades, restauremos la confianza, inspiremos esperanza y empecemos ahora mismo”, manifestó.
También destacó el reto de mitigar los efectos del cambio climático y la renovación del contrato social para emprender la reparación de la economía mundial y garantizar una ONU adecuada a la nueva era, y remarcó la importancia de la inclusión de los jóvenes en el proceso.
Por su parte el Presidente de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid de Maldivas, hizo un llamado a “Ser la ONU que la gente quiere que seamos” y a usufructuar la Asamblea como instrumento de discusión sobre la recuperación del COVID-19, la reconstrucción de forma sostenible, la respuesta a las necesidades del planeta, el respeto a los derechos de las personas y la revitalización de las Naciones Unidas, forjando un nuevo camino sostenible y resiliente que cambie el mundo.
El Paraguay dará su mensaje de manera virtual y participará a nivel presidencial con un mensaje pre-grabado por el Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez. De acuerdo con la Lista de oradores, el turno de Paraguay está previsto para el día viernes 24 de setiembre, durante la mañana.
Nueva York, 21 de setiembre del 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación Cultura y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que la única manera de dar confianza a la sociedad es facilitando información y comunicación y que el Gobierno de Santiago Peña busca y persigue construir esa transparencia en las gestiones.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el encargado de Negocios del Estado de Qatar, Tariq Othman A.O. Fakhroo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl Salvador se convierte en la octava nación en optar por la implementación del SIMORE Plus, con el fin de fortalecer su capacidad para dar seguimiento a las recomendaciones internacionales y cumplir con sus compromisos en este ámbito.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja, con quien conversó sobre temas relativos a la cooperación entre Paraguay y la ONU y la próxima participación del país ante la Asamblea General del organismo.
Ver Más