La Sección Consular de la Embajada del Paraguay en Washington D.C., Estados Unidos de América, se ha abocado a identificar y dar seguimiento a la situación de los connacionales varados por la crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus COVID-19, en las ciudades que corresponde a su circunscripción.
En el marco de las directrices recibidas del jefe de misión, embajador Manuel María Cáceres, y del Ministerio de Relaciones Exteriores, de prestar toda la ayuda y asistencia posible, se han establecido mecanismos ágiles de contacto con la oficina consular, vía correo electrónico y una línea de emergencia habilitada las 24 horas, a través de los cuales se reciben llamadas e inquietudes de los compatriotas que se encuentran en diferentes estados de la unión americana, motivadas en su mayoría por cancelación de vuelos.
Del total de ciudadanos paraguayos contactados, se identificaron en esta circunscripción a 71 connacionales (estudiantes de diferentes programas como Paraguay-Kansas, Becal, Intercambio AFS, Rotary, Work and Travel y turistas).
Los mismos se encuentran en buenas condiciones de salud y no se han registrado casos de contagios del COVID-19 y están a la espera de que se abra nuevamente el aeropuerto Silvio Pettirossi y otros puntos fronterizos.
Por otra parte, a fin de que nuestros compatriotas eviten inconvenientes ulteriores con el Gobierno de los Estados Unidos de América por temas migratorios, se les ha asesorado sobre la posibilidad de extender la visa americana a través de la presentación del Formulario I-539, atendiendo a la situación especial relativa al COVID-19.
Esta Sección Consular se encuentra abocada a monitorear constantemente la situación de los connacionales y en el marco del plan de acción del Gobierno Nacional brinda todo el apoyo posible para garantizar su bienestar.
Washington, D. C., 6 de abril de 2020
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay y de Brasil realizaron el seguimiento e intercambio de informaciones sobre las obras de construcción del puente internacional sobre el río Paraguay que unirá a las localidades de Puerto Carmelo Peralta, en el departamento de Alto Paraguay, y Porto Murtinho, en el estado de Mato Grosso do Sul. Los trabajos presentan un avance aproximado del 50%.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay y Brasil, Rubén Ramírez y Mauro Vieira, destacaron que hay un avance en las negociaciones relacionadas con Itaipu Binacional, tanto con la tarifa, así como en la decisión inmediata de iniciar las negociaciones sobre el Anexo C.
Ver MásParaguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
Ver MásDurante un acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, las cartas credenciales del nuncio apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Paraguay. Igualmente, de los embajadores representantes de Perú y Hungría ante el Gobierno paraguayo.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su solidaridad y apoyo al Pueblo de Israel ante el deplorable ataque iniciado por la República Islámica de Irán, el cual expone a la región y al mundo a una escalada bélica sin precedentes.
Ver MásEl nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, presentó esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. El monseñor fue nombrado por el Papa Francisco en diciembre del año pasado.
Ver Más