La Sección consular de la Embajada del Paraguay en Washington, D.C. llevó a cabo ayer una jornada de capacitación teórica y práctica sobre el “Sistema electrónico de Votación” dictada por funcionarios del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), quienes llegaron a esta ciudad para tal efecto.
La jornada se realizó de 18.30 a 21.00 horas y contó con la participación de los referentes de los diferentes partidos políticos nacionales, residentes en la jurisdicción consular, quienes serán los protagonistas en las elecciones internas y generales.
La encargada consular, primera secretaria Claudia Aguilera Caló, resaltó que como representación consular se sienten honrados de poder brindar el apoyo necesario para fortalecer el proceso democrático de nuestro país. Igualmente, manifestó que las máquinas de votación quedarán disponibles en la oficina consular para los connacionales interesados en la práctica del ejercicio del sufragio para la participación electoral.
Cabe mencionar que los compatriotas inscriptos en el Registro Cívico Permanente (RCP) ejercerán su derecho al voto a través de este sistema electrónico en las próximas elecciones simultáneas de los partidos, movimientos políticos y concertaciones electorales del 18 de diciembre de 2022 y en las elecciones generales del 30 de abril de 2023.
Asunción, 14 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
Planean reactivar convenio entre el departamento de Alto Paraná y la provincia de Gyeonggi El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de coordinación con la Gobernación de Alto Paraná, a fin de reactivar el convenio de hermanamiento entre el Departamento de Alto Paraná de la República del Paraguay y la Provincia de Gyeonggi de la República de Corea, suscripto el 9 de mayo de 1997.
Ver MásEn la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver Más