La Sección consular de la Embajada del Paraguay en Washington, D.C. llevó a cabo ayer una jornada de capacitación teórica y práctica sobre el “Sistema electrónico de Votación” dictada por funcionarios del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), quienes llegaron a esta ciudad para tal efecto.
La jornada se realizó de 18.30 a 21.00 horas y contó con la participación de los referentes de los diferentes partidos políticos nacionales, residentes en la jurisdicción consular, quienes serán los protagonistas en las elecciones internas y generales.
La encargada consular, primera secretaria Claudia Aguilera Caló, resaltó que como representación consular se sienten honrados de poder brindar el apoyo necesario para fortalecer el proceso democrático de nuestro país. Igualmente, manifestó que las máquinas de votación quedarán disponibles en la oficina consular para los connacionales interesados en la práctica del ejercicio del sufragio para la participación electoral.
Cabe mencionar que los compatriotas inscriptos en el Registro Cívico Permanente (RCP) ejercerán su derecho al voto a través de este sistema electrónico en las próximas elecciones simultáneas de los partidos, movimientos políticos y concertaciones electorales del 18 de diciembre de 2022 y en las elecciones generales del 30 de abril de 2023.
Asunción, 14 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver Más