El 5 de noviembre último, se llevó a cabo en el Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército de Tierra en Madrid, España, la ceremonia de Homenaje al Batallón Buenos Ayres, unidad militar que luchó como parte del Ejército Español contra la invasión napoleónica a España, también conocida como Guerra de la Independencia, y que estuvo integrado por tropas rioplatenses provenientes del Paraguay, Buenos Aires y la Banda Oriental.
Recientemente, un equipo de investigadores de Argentina, España y el Reino Unido determinó que varias decenas de paraguayos formaron parte de la mencionada unidad militar, que se constituyó originalmente en Galicia y tuvo relevante actuación en la guerra que libró España contra la ocupación francesa, desde 1808.
Los investigadores pudieron precisar que un grupo de paraguayos enviados a Buenos Aires y Montevideo para contribuir a la defensa contra las invasiones inglesas de 1806 y 1807 fueron tomados prisioneros y trasladados al Reino Unido, junto con otros combatientes del Virreinato del Río de la Plata, y que una vez liberados, mientras aguardaban el retorno, se incorporaron al Batallón Buenos Ayres.
La ceremonia de homenaje contó con la presencia de los embajadores de la República Argentina y la República Oriental del Uruguay, y de la ministra Liz Coronel, de la Embajada del Paraguay, en ausencia del Embajador, quien presentaba en la misma fecha sus credenciales ante el Copríncipe de Andorra, en la Seo de Urgel.
El evento consistió en un acto castrense en honor de los caídos: rendición de honores, ofrenda floral y descarga de fusilería, a cargo del Regimiento de Infantería Nº 1 Inmemorial del Rey; la conferencia sobre “El Batallón Buenos Ayres”, a cargo del historiador D. Horacio Guillermo Vázquez Rivarola, autor del libro que recoge la historia del Batallón, y, posteriormente, un saludo y cóctel protocolar.
La ceremonia fue presidida por el Jefe del Mando de Personal del Ejército de Tierra, Teniente General Guillermo Manuel Fernández Sáez, y contó asimismo con la presencia de la plana mayor del Ejército de Tierra y los Agregados de Defensa de las Embajadas de Argentina, Paraguay y Uruguay.
Madrid. 8 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
Un logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver MásConcluyó en Asunción la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la destacada Presidencia Pro Tempore del Paraguay. Se abordaron diversos temas de relevancia que marcan avances significativos en la integración y cooperación dentro del bloque.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con miembros de la Americas Society/Council of the Americas en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más