El 5 de noviembre último, se llevó a cabo en el Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército de Tierra en Madrid, España, la ceremonia de Homenaje al Batallón Buenos Ayres, unidad militar que luchó como parte del Ejército Español contra la invasión napoleónica a España, también conocida como Guerra de la Independencia, y que estuvo integrado por tropas rioplatenses provenientes del Paraguay, Buenos Aires y la Banda Oriental.
Recientemente, un equipo de investigadores de Argentina, España y el Reino Unido determinó que varias decenas de paraguayos formaron parte de la mencionada unidad militar, que se constituyó originalmente en Galicia y tuvo relevante actuación en la guerra que libró España contra la ocupación francesa, desde 1808.
Los investigadores pudieron precisar que un grupo de paraguayos enviados a Buenos Aires y Montevideo para contribuir a la defensa contra las invasiones inglesas de 1806 y 1807 fueron tomados prisioneros y trasladados al Reino Unido, junto con otros combatientes del Virreinato del Río de la Plata, y que una vez liberados, mientras aguardaban el retorno, se incorporaron al Batallón Buenos Ayres.
La ceremonia de homenaje contó con la presencia de los embajadores de la República Argentina y la República Oriental del Uruguay, y de la ministra Liz Coronel, de la Embajada del Paraguay, en ausencia del Embajador, quien presentaba en la misma fecha sus credenciales ante el Copríncipe de Andorra, en la Seo de Urgel.
El evento consistió en un acto castrense en honor de los caídos: rendición de honores, ofrenda floral y descarga de fusilería, a cargo del Regimiento de Infantería Nº 1 Inmemorial del Rey; la conferencia sobre “El Batallón Buenos Ayres”, a cargo del historiador D. Horacio Guillermo Vázquez Rivarola, autor del libro que recoge la historia del Batallón, y, posteriormente, un saludo y cóctel protocolar.
La ceremonia fue presidida por el Jefe del Mando de Personal del Ejército de Tierra, Teniente General Guillermo Manuel Fernández Sáez, y contó asimismo con la presencia de la plana mayor del Ejército de Tierra y los Agregados de Defensa de las Embajadas de Argentina, Paraguay y Uruguay.
Madrid. 8 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver Más