El día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
La ocasión fue propicia para dialogar sobre la importancia del trabajo que viene desarrollando el UNIDROIT en cuanto a la modernización, armonización y coordinación del derecho internacional privado y del derecho comercial.
En ese sentido, se resaltó la relevancia del “Convenio de Ciudad del Cabo relativo a garantías internacionales sobre elementos de equipo móvil, o Convenio de Ciudad del Cabo” y sus cuatro protocolos (en materia aeronáutica, espacial, ferroviaria y agrícola), negociados en el marco de los trabajos que realiza el Instituto.
La República del Paraguay forma parte del “Convenio de la Ciudad de Cabo” y del “Protocolo sobre Cuestiones Específicas de los Elementos de Equipo Aeronáutico” desde el 2019, y están pendientes de ratificación los siguientes instrumentos:
a. Protocolo sobre Cuestiones Específicas de Material Rodante Ferroviario (2007) conocido como Protocolo de Luxemburgo;
b. Protocolo sobre Cuestiones Específicas de Bienes de Equipo Espacial (2012) conocido como Protocolo de Berlín;
c. Protocolo sobre Cuestiones Específicas de Equipo para Minería, Agricultura y Construcción (2019) conocido como Protocolo MAC o Protocolo de Pretoria.
El “Convenio de Ciudad del Cabo”, establece un marco general que se complementa con sus cuatro protocolos que estipulan una regulación específica para cada tipo de bien (objetos aeronáuticos, material rodante ferroviario, bienes de equipo espacial y equipos agrícolas, de construcción y minería), llamado en conjunto “Sistema de Ciudad del Cabo”.
Estos instrumentos internacionales fueron elaborados en el marco del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), y buscan proporcionar un régimen jurídico internacional para la financiación de equipos y maquinarias para aumentar la inversión global y la productividad en estos campos.
De la reunión participaron, de la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional, la embajadora Inés Martínez Valinotti y el segundo secretario César Molinas; de la Dirección de Integración Física y Transportes Internacionales, el ministro Luis Sosa y la Abg. Montserrat Samaniego; la Gerente de la Unidad Jurídica del Banco Central del Paraguay, Mgtr. Cristina Escribá Sakoda; de la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Obras Públicas, el director Abg. Blás González y el coordinador Abg. Carlos Fariña; y de la Dirección General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Abg. Maria Graciela Cabral.
Asunción, 1 de junio de 2023
Compartir esta noticia
En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver Más