Como parte de los avances en la implementación del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024 entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas”, se realizó la primera reunión entre las instituciones del gobierno y las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas integrantes de los Grupos de Resultados que lidera las acciones del Marco, relacionadas a la Sostenibilidad Ambiental/Planeta. Este grupo de trabajo es coliderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El encuentro tiene un carácter sumamente significativo, pues es el primero que celebran de manera conjunta los Grupos de Resultados del Marco de Cooperación 2020-2024, con el objetivo principal de priorizar estratégicamente las acciones planificadas para el año en curso, y garantizar la efectiva operativización del Marco. De esta manera, las instituciones del gobierno, las agencias, los fondos y los programas se encuentran trabajando para coordinar las acciones que contribuyen directamente al logro de las metas del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La jornada de trabajo contó con la presencia del coordinador residente de las Naciones Unidas, Mario Samaja; la directora general de Planificación Estratégica del Mades, Graciela Miret; el representante de la FAO, Jorge Meza; el viceministro de la Secretaría Técnica de Planificación, Adilio Celle Insfrán; y la directora de Planificación del Instituto Forestal Nacional (Infona), Antonella Mascheroni, entre otros representantes de las instituciones públicas y de las agencias, fondos y programas de la ONU.
Por Cancillería, participaron de la reunión la directora de Cooperación Internacional, ministra Martha Medina, y la funcionaria Belén Ávalos.
Asunción, 7 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver MásEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, entregó el instrumento de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento quedó depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en Washington, concretó una reunión de trabajo con el Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés), para brindar explicaciones del proceso de certificación de envío de carne a los Estados Unidos de América.
Ver Más